0 0
Read Time:1 Minute, 37 Second

Julián los tilda de “desertores de su obligación de la protección de la vida”, tras aceptar a ir a la “casa” de ellos a abordar el caso de la matanza de familiares suyos y de los Langford en los límites de Chihuahua con Sonora

En el recinto legislativo, ante el senador Emilio Álvarez Icaza -que le formuló la invitación referida como reunión de trabajo del mismo-, y un par de senadoras panistas, Josefina Vázquez Mota y Martha Márquez, Julián expuso:

*) “Mientras estamos aquí, en las calles de nuestro país los asesinos le están arrebatando la vida a nuestros hermanos. El primero de diciembre fue el día más violento en la historia de México”.

*) Junto con los ciudanos que “sientan el reclamo y la sangre de los muertos “que nos reclaman nuestra apatía, nuestra indiferencia, la debilidad, nuestra cobardía y traición. Yo les pido por favor ya dejemos a un lado las diferencias que tenemos, los colores, tenemos que unir fuerzas. No puede ser nuestro país un cementerio y un rastro, donde asesinan a mujeres, a niñas y niños.”.

Flanqueando al Senador Emilio Álvarez Icaza , Adrián y Julián Lebaron (micrófono en mano

*) “¿Qué tipo de tragedias serán necesarias para que México salga del letargo? ¿Qué tiene que pasar? Alguien tiene la respuesta”.

*) “Cualquier crimen que se cometa en México debe recibir el mismo trato de atención y movilización que el que estamos recibiendo las familias Miller, Lebaron, Danfor. La Justicia no puede ser selectiva ni a capricho. Cualquier mexicano que muere por un acto criminal merece exactamente el mismo tipo de respuesta por parte de las autoridades y el mismo tipo de protección por parte de ustedes (senadores)”.

*) “No se puede admitir que en el combate al crimen organizado “paguen justos por pecadores”.

En el siguiente video, entérate de viva voz de Julián Lebaron su desahogo en el Senado.

Redacción HECHO DIGITAL – 4/XII/2019

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %