0 0
Read Time:1 Minute, 30 Second

Ya tenemos 5 mil 398 casos pendientes de resultado y ya representan 3 por cada positivo: Un probable desenlace

¿Hasta cuándo va a seguir “coleccionando” casos sospechosos de coronavirus la Secretaría de Salud?

Se supone que estos casos son pruebas de laboratorio pendientes de resultado, pero ya llevamos cerca de 40 días desde que se registró el primer caso en México, y no sólo no se ha logrado desahogarlas sino que seguimos “engordando el cochinito” todos los días.

Ahora, en el reporte de este viernes 3 de abril, fueron añadidos 745 casos sospechosos, es decir, 16% más, para llegar a un total de 5 mil 398.

Si tenemos ya mil 688 contagiados, por los 178 nuevos casos (12%) incluidos este viernes, entonces resulta que por cada infectado hay tres casos sospechosos, una proporción demasiado alta.

Es más, los “sospechosistas” que insisten en el subregistro o amaño de las estadísticas, temen que la conversión de “casos sospechosos” a positivos empiece a darse cinco o seis días antes del domingo 19, cuando México pasará de la fase dos a la fase tres de la pandemia.

Como para entonces ya podría haber un acelerado aumento de casos diarios, muy pocos se darán cuenta que el saldo cotidiano se dispare en unos cuantos miles más.

Para tener una idea aproximada del tamaño del problema nacional, si ahora sumáramos los mil 688 casos positivos y los 5 mil 398 sospechosos –y los diéramos todos como contagiados–, tendríamos un total de 7 mil 86 enfermos.

Así, seríamos entonces el segundo país más infectado de Latinoamérica, sólo debajo de Brasil, con 9 mil 216 contagiados y 365 muertos, seis veces más que los 60 que reportó México este viernes.

| ENFOQUE EDITORIA| HECHO DIGITAL | CDMX | 4/IV/2020 |


(*) Apunte con información de Agencias | Cartón tomado de WhatsApp

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí