Llama la atención que López Obrador proclamado que la pandemia no nos hará nada: Comparación con otros puntos
Mientras el mundo refuerza cercos de protección ante la emergencia mundial por el coronavirus, en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dice que la pandemia no nos hará nada.
En nueva jornada de temores por el avance del Covid-19, países latinoamericanos como Colombia, Argentina, Ecuador y Perú cerraron sus fronteras este lunes 16 de marzo.
En Europa, las muertes por esta enfermedad crecieron al doble de lo que se registraban un día antes, al pasar de 136 a 288. Italia también tuvo su peor jornada, al contabilizar 368 nuevos decesos –el peor número en esta crisis-, por lo que ya se reportan mil 809 fallecimientos.

En España, la situación no es menos dramática: Este lunes amaneció con 8 mil 744 contagiados (mil más respecto al domingo) y 297 fallecidos (En Euskadi, 14 y en Vitoria, 9 más).
Cifras de las 7:36 de la mañana (hora de México, este lunes) mencionan 9 mil 191 casos (447 más) y 311 muertes (14 más).
Una de las regiones más asoladas en España es el país vasco, con 727 contagiados -–de estos, 309 hospitalizados–.
Por cierto, el presidente de la Generalitat (gobierno de Cataluña), Qim Torra, confirmó que está infectado.
Nueva York y Londres advirtieron sobre la falta de capacidad hospitalaria que podrían afrontar, pues prevén que el número de enfermos supere a las camas de terapia intensiva que se requerirían, así como los respiradores que se utilizan en la recuperación.

Pese a todo ello, López Obrador sostuvo que a México no le golpeará.
“Tengo fe de que vamos a salir adelante. No nos van hacer nada los infortunios, las pandemias, nada de eso. Vamos a sacar adelante al país, porque cuando no hay corrupción el presupuesto rinde, alcanza”, dijo durante su discurso en un diálogo con los pueblos afromexicanos, mixteco y tlapaneco de Guerrero.
| ENFOQUE EDITORIAL | HECHO DIGITAL | CDMX | 16/III/2020 |
*) Apunte editorial basado en información de los portales de los diarios “Vanguardia”, de Coahuila; “Ultima Hora”, de Palma de Mallorca, y “El Correo”, de Bilbao