0 0
Read Time:2 Minute, 3 Second

Nueva investigación sirve para comprobar que puede causar enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes

De unos años para acá se ha sospechado que la carne asada no es tan buena para la salud como lo rica que es para nuestro tacto.

Para la mala suerte de los partidarios de tantos platillos exquisitos que pueden servirse con la carne asada, los investigadores empiezan a comprobar que hay mucho de cierto en lo malo que se dice.

En efecto, un nuevo estudio de Harvard sostiene que comer estos alimentos podría estar causando enfermedades.

El estudio, publicado en Diabetes Journal, establece que consumir carne asada aumenta el riesgo de sufrir una serie de enfermedades, aunque todo depende del término en el que se deje cocinar la carne.

La carne bien cocida, al carbón, es más dañina de lo que se pensaba y aumenta las posibilidades de sufrir diabetes. Independientemente de la cantidad ingerida, el estudio establece que las altas temperaturas de cocción son las culpables.

Los científicos observaron a un extenso grupo de 289 mil personas sanas en un periodo de una década.

En un principio, ninguna de estas personas tenía enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes.

De acuerdo con Gang Liu, uno de los autores del estudio, la forma de cocinar la carne tiene mucho ver con un aumento en el riesgo de padecer estas enfermedades.

Nuestra investigación sugiere que el riesgo de diabetes aumenta no solo por el tipo y la cantidad de carne consumida, sino por la forma de cocinarla”, dice Liu, investigador del Departamento de Nutrición de la Escuela Salud Pública de Harvard.

El uso de altas temperaturas, las cuales no se pueden controlar en un asador que usa carbón, producen sustancias tóxicas que están relacionadas con el cáncer y pueden ocasionar el síndrome de resistencia a la insulina.

Estas son aminas heterocíclicas (AHC) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP).

En el estudio, los investigadores recomiendan utilizar métodos de cocción que utilicen temperaturas moderadas y dar prioridad en la dieta a las carnes blancas y a los productos de origen vegetal, pues la carne roja aumenta el riesgo de creación de estos químicos.

La diabetes es una enfermedad que ha aumentado considerablemente en México.

Según Forbes, es la segunda causa de mortalidad en el país y se invierten alrededor de 3 mil 872 millones de dólares cada año para atender a los pacientes que la padecen.— (Con información de las webs del diario “Zócalo”, de Saltillo, y de Noticieros Televisa – 18/XII/2019)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %