“Creí que iban contra la mafia del poder… pero parece que le entregan el poder a la mafia”, dice sobre el caso Bartlett
La ahora senadora independiente, Lilly Téllez, lanzó venenosos dardos contra sus ex compañeros lopezobradoristas a propósito de las presuntas corruptelas atribuidas al hijo de Manuel Bartlett, senador de Morena e íntimo amigo del Presidente de México.
En su cuenta de Twitter. Lilly escribió: “Creí que iban contra la mafia del poder… pero parece que le entregan el poder a la mafia”.
Creí que iban contra la mafia del poder…pero parece que le entregan el poder a la mafia
— Lilly Téllez (@LillyTellez) May 2, 2020
Este mensaje ocasionó todo tipo de reacciones entre los cibernautas.
Y es que a pesar de que la legisladora no dio nombres –precisa el portal digital de noticias Infobae-, una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) destapó la compra de 20 ventiladores respiratorios por parte de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad del hijo de Manuel Bartlett, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, del supuesto conflicto de interés, el contrato se hizo a un precio muy superior al mercado, el cual fue de más de 31 millones de pesos, de acuerdo con lo publicado este viernes por MCCI.
Al respecto, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que se encuentran en comunicación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) para transparentar la compra de ventiladores, incluido el contrato hecho con el hijo de Bartlett
Horas antes, la delegada del IMSS en Hidalgo, Claudia Díaz, reiteró que la compra de ventiladores al hijo del director de la CFE se apegó a la ley y se utilizó el criterio más importante que es el de salvar vidas en el contexto de la pandemia de coronavirus o COVID-19.
Mientras tanto, como era lógico, Manuel Bartlett hijo reiteró que la venta de ventiladores no tuvo nada de ilegal como algunos quieren hacer ver y se cumplieron los requisitos para cumplir con la adjudicación.
No ha sido la primera vez que la ex comunicadora sonorense –hasta el pasado 14 de abril integrante de la bancada de Morena en el Senado– que lanza indirectas a las posturas del Gobierno Federal y sus dependencias, ocasionando polémica.
Hace unos días, compartió en la misma cuenta un cartón del caricaturista del diario Reforma “Paco Calderón”, en que representó la incongruencia de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) en la adquisición de ventiladores respiratorios provenientes de Estados Unidos, mientras María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolgía (Conacyt) utilizaba el concepto “ciencia neoliberal”, una forma de rechazo a todo lo que tenga que ver con el sistema económico capitalista.
De igual forma, unos días antes señaló que la CFE debe desentenderse de su compromiso para con el Estado de Sonora y garantizar el subsidio para las familias de la entidad.
“Exigimos justicia para los ciudadanos del desierto: Nos deben la tarifa acorde al clima y descuento ante emergencia sanitaria”, escribió Lilly utilizando el hashtag “#NoMeGustaElModito”, en referencia a lo dicho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador de cómo los empresarios pautaron acuerdos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sin preguntar al Gobierno Federal.
El pasado 14 de abril Lilly Téllez anunció su salida de la bancada de Morena en la Cámara alta, bajo el argumento “diferencias de criterio” con el resto del grupo parlamentario.
La senadora aseguró que seguirá activa en esta Legislatura, ya como legisladora sin partido y “comprometida a seguir hablando con la verdad”.
Téllez, quien cobró fama pública por su trabajo como presentadora de noticias en la cadena TV Azteca, se acercó a Morena a principios de 2018. En esa época, el partido le dio una candidatura al Senado por el estado de Sonora.
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 3/V/2020 |