0 0
Read Time:1 Minute, 58 Second

Nueva reunión con colaboradores para examinar planes de inversión y dar seguimiento a la caída de las bolsas del mundo

A fin de examinar los planes de inversión y dar seguimiento a la caída de las bolsas del mundo a raíz de la guerra por el petróleo entre Rusia y Arabia Saudita, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes 9 de mazo una reunión con funcionarios del sector energético.

AMLO indicó que estarán presentes el Jefe de la Oficina de la Presidencia Alfonso Romo, el Secretario de Hacienda Arturo Herrera, el director de Pemex Octavio Ramírez, la secretaria de Energía Rocío Nahle y el director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, para retomar una reunión establecida desde el jueves.

“La reunión ya estaba programada porque no alcanzó el (pasado) jueves (5 de marzo) a terminar con los asuntos que estamos tratando para presentarles lo que es el plan de inversión del sector energético; ya vamos avanzando y para eso es la reunión” , dijo

Aclaró que los temas de la caída de la bolsa, la devaluación del peso y la depreciación del petróleo se está viendo desde la tarde noche del domingo-

Confió en que pronto se estabilice la situación.  

“Estamos tratando eso desde muy temprano (este lunes), les diría que desde ayer en la noche desde las 6 o 7 de la tarde, estamos viendo esta situación que se da básicamente por la caída del precio del petróleo, y esperamos que se normalice la situación en las bolsas, en los mercados en general.

“Están afectadas las bolsas del mundo y estamos esperando que haya normalidad, tranquilidad, que tengamos estabilidad económica y financiera”, concluyó el Presidente López Obrador.

 Por otra parte, dijo que las finanzas públicas del país están “sanas” y se recuperarán tras la fuerte caída del peso.

El peso mexicano ha perdido cerca del 9% en las cuatro pasadas jornadas y en lo que lleva del lunes.

En el año acumula un retroceso de 12.3%.

“Pensamos que vamos a recuperarnos (…) estoy optimista porque tenemos finanzas públicas sanas, buenas reservas y no tenemos déficit fiscal”, dijo el mandatario.

El tipo de cambio subió hasta el nivel de 21.35 pesos por dólar.— (Con información de la página web “Línea Directa”)


| HECHO DIGITAL | CDMX | 9/III/2020 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí