0 0
Read Time:1 Minute, 51 Second

Científicos se ríen de esta ocurrencia basada en una campaña publicitaria de 2005: Ningún fundamento válido

Alguien –compadre de la amargura, quizá—bautizó el tercer lunes de enero como “Blue Monday” (lunes gris o luz azul), y los dados a la superstición, “exportaron” el concepto, que ahora conocemos en México como “el lunes más triste”.

Sin embargo, no hay un fundamento válido para creer que este 20 de enero es el “lunes más triste”.

Es más, esto ha llevado a científicos e investigadores a analizar, por ejemplo, las tasas de suicidios y los estados financieros, y no han encontrado nada anormal.

“Los resultados –se asegura– dejan en claro que no hay evidencia concluyente de que en este día ocurra algo fuera de lo común”.

Ricardo Trujillo Correa, experto de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que el “Blue Monday” surgió en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la empresa Sky Travel en un intento de incrementar sus ventas.

Se echó mano, entonces, de una ecuación desarrollada por el investigador inglés Cliff Arnall, que considera parámetros como el clima frío, las motivaciones de cambio y las deudas adquiridas por las fiestas decembrinas,

Así, llegó a la conclusión de que el tercer lunes de enero es  “el día más triste del año”.

Por tanto, recalcó que su veracidad está en tela de juicio, pues “sería como creer que el 31 de diciembre nos influye para repensar nuestra vida, o que el 14 de febrero nos hace más románticos. La afectividad es un consenso colectivo y no consciente para dar sentido y significado a nuestras prácticas cotidianas”.

La razón por la cual ha adquirido cierta importancia, aseguró, es la necesidad de información actual, inmediata y superficial, sin interés de profundizar en ella, como una forma de controlar la realidad y el entorno.

El propósito es establecer un proceso de negociación con la realidad y el futuro, sentir que se tiene un poco de control sobre las propias circunstancias, apuntó Trujillo Correa.— (Redacción de HECHO DIGITAL con información de la web de “Uno TV” y el portal de “Noticieros Televisa” – 20/I/2020) 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %