Al menos seis muertos en amplia zona y cuantiosos daños en Gran Bretaña e Irlanda: Miles de personas sin electricidad
Tras apabullar a Gran Bretaña e Irlanda el domingo 9 de febrero, la tormenta invernal Ciara siguió rumbo a la Europa continental donde dejó a decenas de miles de personas sin electricidad.
El potente fenómeno mató a por lo menos seis personas y desató fuertes vientos y densos aguaceros en amplia zona del Viejo Continente.
En Polonia, una mujer y su hija de 15 años murieron cuando la tormenta arrancó el techo a una tienda de esquíes en el hotel montañero Bukowina Tatrzanska y lo lanzó contra un grupo de personas paradas cerca del transporte de esquiadores, informó la policía.
Otras tres personas resultaron heridas.
En Suecia, un hombre se ahogó al hundirse el bote el que iba con otra persona, en el lago Fegen, en el Sur.
La víctima fue llevada a la orilla, pero murió después. La otra persona está desaparecida, según el diario Aftonbladet.
Varios trenes, vuelos y ferris fueron anulados y se cerraron puentes a causa del mal tiempo que afectó a Suecia el domingo por la noche.
El lunes por la mañana, la circulación de autobuses y trenes seguía perturbada, y miles de hogares permanecían sin electricidad.
Dos hombres murieron al caer árboles sobre sus automóviles, uno en el sur de Inglaterra y el otro en el norte de Eslovenia.
En Alemania el conductor de un camión murió al embestir un tráiler donde había trabajadores que despejaban los escombros de una carretera en el Estado sureño de Hesse.
Cinco personas fueron heridas en la República Checa en sucesos atribuidos a la tormenta, dijeron autoridades, entre ellas una mujer hospitalizada tras ser alcanzada por un árbol caído.
El número de viviendas checas sin electricidad ascendió a 290 mil, reveló la compañía eléctrica CEZ.

Gran Bretaña, que padeció lo peor de la tormenta el domingo, evaluaba los daños este lunes 10 de febrero y trabajaba para restaurar la electricidad en 20 mil viviendas.
Sin embargo, para partes del norte de Inglaterra y Escocia, la pausa será breve ya que se vaticinan fuertes nevadas.
“Si bien la tormenta Ciara se está despejando eso no quiere decir que el clima se ha calmado”, advirtió el meteorólogo Alex Burkill. “Va a seguir muy inestable”.

Las autoridades emitieron avisos de tormenta para unas 200 localidades.
El río Irwell en el norte de Inglaterra se desbordó y los residentes en las cercanías tuvieron que evacuar sus hogares.
Después del paso de la tormenta, en muchas partes del Reino Unido cuadrillas de limpieza despejaban las vías luego de que en 24 horas se reportó un volumen de lluvias que normalmente caen en mes y medio, y numerosos ríos se desbordaron.
En Hawick, un pueblo en Escocia cerca de la frontera con Gran Bretaña, una casa de huéspedes y un bistró(1) colapsaron y cayeron al río Teviot el domingo. Nadie resultó lastimado.
Un automóvil cayó, tras volcar, dentro de un boquete abierto en una calle de Brentwood, al Este de Londres, pero el conductor logró salir ileso. Seis propiedades tuvieron que ser evacuadas debido a la inestabilidad del suelo, al parecer relacionada con un desagüe parcialmente colapsado
En Dinamarca, el puente de Öresund que une el reino a Suecia estuvo cerrado durante algunas horas.
En los transportes, las grandes líneas ferroviarias, interrumpidas en la noche del domingo en todo Alemania , reanudaron en parte su servicio por la mañana, según el operador ferroviario Deutsche Bahn.
La “tormenta del siglo” ocupaba las portadas de muchos periódicos británicos.
“En términos de territorios afectados, es probablemente la mayor tormenta del siglo”, sólo comparable a la de 2013, indicó Helen Roberts, de la oficina meteorológica británica Met.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de los portales de los periódicos “Vanguardia” y “La Jornada” y “Noticieros Televisa” – 10/II/2020)
(1) Un bistró (del francés bistrot o bistro) o tasca es un pequeño establecimiento popular de Francia, donde se sirven bebidas alcohólicas, café y quesos, entre otros productos. También se designa así a restaurantes de comida francesa.- (Wikipedia)