En 2020 estarán establecidas las bases para ello: AMLO en su informe
Un año más para establecer las bases de lo que llamó “una nueva patria” pidió este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su primer año de Gobierno.
En el Zócalo, ante una multitud estimada en un cuarto de millón de personas, el Presidente planteó: “Pienso que un año más; es decir en diciembre, y aquí nos vamos a volver a encontrar, de 2020 ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva, entonces para cualquier circunstancia será prácticamente imposible regresar a la época de oprobio que significó el periodo neoliberal o neo porfirista”.
El Presidente señaló que al cumplir dos años de gobierno los conservadores ya no podrán revertir los cambios impulsados por su administración.
En otro momento de su mensaje, AMLO se refirió a ese “ángel de la guarda que se llama pueblo”, el cual le ha acompañado a lo largo de su vida pública.
“Yo solo soy un dirigente, el pueblo es el gran señor, el soberano, el gobernante, el que manda y el que transforma”, dijo luego de agradecer el apoyo y protección de los ciudadanos.

Algunas frases del informe de AMLO, desgranadas atinadamente por el Heraldo de México, son las siguientes:
“El cambio que estamos realizando está a la vista. En el periodo neoliberal se hacían leyes sin considerar al interés público”.
“El presupuesto de la presidencia de la república pasó de 3 mil 600 millones a 800 millones, una disminución del 75%. Esto en los hechos es la austeridad republicana”.
“El salario mínimo aumentó en 16% como no había ocurrido en 36 años de neoliberalismo”.
“Todavía no ha habido crecimiento económico como deseamos pero existe una mejor distribución de la riqueza“.
“La participación de la iniciativa privada en el desarrollo de México es una realidad positiva y necesaria”.
“Por primera vez en 14 años se detuvo la caída del petróleo”.
“Más temprano que tarde se aprobará el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá”.
“Todos juntos vamos a mejorar la calidad de la enseñanza y va a mejorar la calidad de la educación en el país”.
“Con urgencia se abrirán espacios educativos para que los jóvenes tengan acceso y no haya rechazos”.
“Las (narco) series, siempre van a tener libertad los medios y productores de esas series, pero se refleja que es un paraíso esas actividades ilícitas”.
“No debe olvidarse que el 2 de febrero de 2007, Felipe Calderón para tratar de legitimarse ordenó desde Apatzingán la participación de las Fuerzas Armadas la Guerra contra el Narcotráfico”.
“Podrán decir nuestros adversarios que mostramos debilidad, pero nada vale más que la vida de las personas”.
“Evo no solo es nuestro hermano que representa con dignidad al pueblo mayoritariamente indígena de Bolivia. Evo fue víctima de un golpe de Estado”.
“No aceptamos ningún tipo de intervención, somos un país libre y soberano”.
“Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer“.
“Ustedes siempre me han apoyado y me han sacado a flote, porque el pueblo es mucha pieza. Al pueblo le debo todo lo que soy y los seguiré escuchando, atendiendo y sirviendo y nunca los traicionaré”.
La grabación oficial de su ceremonia y mensaje de su Primer Año de Gobierno lo subió AMLO a su cuenta de Twitter.- (Redacción HECHO DIGITAL – 1/XII/2019)