0 0
Read Time:2 Minute, 21 Second

La acontecida cerca de la medianoche de este martes 10 de marzo en la Línea 1 de Ciudad de México, en la Estación de Tacubaya, con saldo de un muerto y 45 heridos, muy “afortunada” y semejante a la de 1975, en la Estación Viaducto, que dejó 39 muertos y es hasta ahora la más letal en este servicio de transporte colectivo capitalino

En Ciudad de México millones de capitalinos se preguntan cuál pudo haber sido la causa de un accidente en el Metro con saldo de un muerto y 41 heridos cuando estaba por finalizar el servicio del martes 10 de enero.

Fue un percance que no debió de haber ocurrido si hubiera funcionado un sistema de piloto automático que alerta cuando hay convoyes cercanos.

Aunque el “nunca bien ponderado” Gobierno capitalino dice no saber lo que ha ocurrido, hasta el amanecer de este miércoles 11 de marzo, en realidad no es difícil imaginar lo que sucedió,

Se trata de un choque muy parecido al de 1975, en la estación Viaducto. el más letal en la historia del servicio con saldo de 39 muertos:

Ahora, cerca de la medianoche del martes, se produjo el brutal impacto de dos convoyes en la estación Tacubaya de la Línea 1, uno, procedente de la parada Observatorio de la misma línea, y el otro, en el andén de la estación Tacubaya, esperando la subida de más pasaje.

La Línea 1 es la más antigua de este servicio que acaba de cumplir medio siglo de existencia, y el cual es medio de transporte de unos cinco millones de personas por día.

A la negligencia de haber desactivado el sistema de piloto automático, se suman otras como calles donde están las estaciones atestadas de negocios callejeros que impidieron a paramédicos y servicios de rescate recoger y hospitalizar de forma más rápida a los heridos.

 Aunque puede haber nuevas muertes, el accidente actual fue mucho menos grave que el de 1975, cuando el vagón de uno de los convoyes “telescopió” –o sea, perforó— a otro, repleto de pasajeros.

Las imágenes del percance de este martes son menos espectaculares, y es de esperarse que las consecuencias sean menores, además de que ocurrió en un horario de baja afluencia de pasaje.

La Línea 1, que atraviesa de Poniente a Oriente Ciudad de México, tiene una veintena de estaciones –las terminales son Pantitlán y Observatorio—e intercomunica con estaciones de otras nueve líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC, empresa del Gobierno de CDMX que opera el Metro).  

La estación Tacubaya intercomunica con las líneas 7 (El Rosario Barranca del Mueto) y 9 (Pantitlán-Tacubaya).— (Redacción y Enfoque Editorial de HECHO DIGITAL con información de los portales de “Noticieros Televisa” y del diario “Excélsior”)


| HECHO DIGITAL | CDMX | 11/III/2020 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %