Muy pocas muertes para el elevado número de contagios, observan expertos: Discrepan sobre causas de defunciones
Moscú, la capital de Rusia, ha sido la más afectada po el coronavirus.
Del total de 281 mil 752 casos confirmados de Rusia, más de la mitad, 142 mil 824, se encuentran en Moscú, imformó este domingo 17 de mayo la dependencia británica encargada de combatir la pandemia.
El virus, a su vez, comienza a extenderse a través de las regiones de Rusia, una enorme masa de tierra que cubre 11 zonas horarias e incluye algunos de los lugares más remotos y empobrecidos.

El Presidente ruso, Vladimir Putin
En video conferencia con los 85 jefes regionales de Rusia, el Presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la responsabilidad recaería en los líderes locales para decidir si continúan las medidas de bloqueo o comienzan a levantar con precaución las restricciones para reabrir la economía.
“Tenemos un país grande”, dijo. “La situación epidemiológica varía de una región a otra. Hemos tenido esto en cuenta antes, y ahora en la siguiente etapa, tenemos que actuar aún más específicamente y con cuidado”.
Según las estadísticas oficiales -de las que da cuenta el periódico Vanguardia, de Saltillo (Coahuila), con información de CNN en Español-, la pandemia ha llegado a todas las partes constituyentes de Rusia, desde el enclave de Kaliningrado entre Polonia y Lituania hasta el remoto ókrug(1) autónomo de Chukotka, al otro lado del Estrecho de Behring desde Alaska.
Las regiones de Rusia también están comenzando a informar sus propios números, a veces mostrando una disparidad entre las estadísticas publicadas a nivel nacional sobre mortalidad e infecciones publicadas en el portal stopcoronavirus.rf y en los sitios web de los gobiernos locales.
La región de Kaliningrado, por ejemplo, reportó 13 muertes hasta el viernes, mientras que “la sede de coronavirus de la nación” (así se denomina la entidad oficial que atiende la crisis) reportó 11.
Insulso “peloteo”.– El contraste entre las cifras de mortalidad nacional y local fue aún más marcado en la región de Chelyabinsk en los montes Urales: Las autoridades locales reportaron 10 muertes relacionadas con el Covid-19, además de las seis atribuidas directamente al coronavirus en el portal nacional.
La viceprimera ministra rusa Tatiana Golikova dijo a los medios de comunicación rusos esta semana que el Gobierno ruso no ha manipulado las estadísticas, pero las cifras de mortalidad de Rusia se han convertido en un “fútbol político” (equivalente al “peloteo”).
Los observadores han notado el número comparativamente bajo de muertes en Rusia, un total que actualmente es de 2 mil 631, según la sede del país del coronavirus, incluso cuando el país ocupa el segundo lugar en el mundo por el número de casos confirmados, detrás de Estados Unidos.
En Moscú, los funcionarios de salud respondieron a los informes de los medios de comunicación de que no informaban las muertes de Covid-19, diciendo que sus datos estaban “absolutamente abiertos”.
Pero el departamento de salud de la capital rusa también reconoció que sólo cuenta las muertes comprobadas en la autopsia como causadas directamente por complicaciones de coronavirus.
Cautela en Moscú.–Mientras tanto, Moscú procede con cautela. Pese a que a principios de esta semana, Putin anunció una reducción gradual de las restricciones en todo el país, a discreción del liderazgo local, el alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, dejó en claro que no tenía prisa por poner fin al bloqueo.
“La eliminación prematura de las restricciones conlleva un riesgo real de una segunda pandemia”, dijo en un comunicado el jueves 14 de mayo.
“Los retrasos injustificados también afectarán a las personas de la manera más fuerte”, observó Sobyanin, que ha sido la cara pública de la lucha de Rusia con el coronavirus, mientras Putin se refugia en su residencia de Novo-Ogaryovo.
Cuando los casos comenzaron a acelerarse en abril, las autoridades de Moscú abrieron un nuevo hospital de coronavirus, construido en un mes aproximadamente.
Y el gobierno de Sobyanin supervisó la introducción de pases electrónicos para hacer cumplir las medidas de bloqueo, medidas controvertidas por delante del resto del país.
La ciudad también está lanzando un gran programa de detección de coronavirus que será gratuito para el público.
Sistema de salud en crisis.– Moscú, en muchos sentidos, está mejor equipado para hacer frente a la crisis que las regiones menos acomodadas de Rusia. Tiene una concentración de riqueza y recursos presupuestarios que es la envidia del resto del país.
Bajo Sobyanin, la capital rusa, que en los días previos al coronavirus se estaba transformando en un paisaje amigable con Instagram de parques restaurados, restaurantes modernos y bienes raíces de alta gama, ha disfrutado de una ola de gastos municipales.
El diario de negocios líder Vedomosti informó el año pasado que el presupuesto de la ciudad para proyectos de embellecimiento en la última década (más de 1.5 billones de rublos –20 mil 500 millones de dólares–, según datos presupuestarios de Moscú) fue casi equivalente al monto total gastado en proyectos similares en torno a el país.
No es necesario viajar lejos de Moscú para ver las disparidades en los niveles de vida y la decrepitud del sistema de salud.
Un video viral de YouTube publicado recientemente por la popular periodista rusa Irina Shikhman mostró en una visita a la ciudad de Ivanteyevka, las carencias de una clínica local al recibir equipo de protección persnañ.
Ivanteyevka está ubicada a poco más de 16 kilómetros fuera de los límites de Moscú.
Cuando Shikhman comienza la entrevista formal, un médico enmascarado dice que “no tenía quejas” sobre los suministros y que tenía suficiente personal para atender a los pacientes.
Pero las imágenes en el video, que ha tenido más de 3 millones 327 mil vistas, muestra la pintura descascarada y el interior mal iluminado de la instalación, y subraya la impactante condición del sistema de salud provincial de Rusia.
Parece que en este país en expansión, el tiempo no es lo único que difiere entre la capital, la próspera Moscú, y sus regiones, algunas muy empobrecidas.
====================================================================================
(1) Ókrug es un término utilizado en algunos países eslavos de Europa del Este para designar un tipo de división administrativa. La Federación de Rusia está dividida en ochenta y cinco jefaturas federales o entidades regionales, de los cuales cuatro son distritos autónomos (Ókrug)
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 17-V-2020 |