0 0
Read Time:2 Minute, 25 Second

Ya tiene 596 casos y 68 muertes: Tras sobrepasar el primer millar de decesos, nos recuerdan que faltan al menos 7 mil más

Mil 89 casos más, para totalizar 11 mil 633 contagios –10.3 por ciento–, y 99 decesos más –de 970 a mil 69, el 10 %–, son las nuevas cifras del coronavirus en México este jueves 23 de abril.

Esta fecha, al confirmarse el fatal paso del primer millar de muertes, sirvió para que el “zar mexicano del coronavirus”, Hugo López Gatell, recordara que la trágica expectativa es tener, por lo menos. 8 mil decesos como saldo de esta pandemia.

Por cierto, López-Gatell ya encontró “culpable”, en caso de una cifra mayor de víctimas, al pueblo que no quiso (o mejor dicho, no pudo) quedarse en casa durante este peligroso lapso, en que empiezan a disparase diariamente las cifras de contagiados y fallecidos.

Con una cifra de al menos 7 millones 600 mil trabajadores de la economía subterránea o informal que viven al día –de los que dependen al menos 3 personas por cada uno–, tenemos a unos 30 millones de mexicanos expuestos al mal.

Son 7 millones 600 mil trabajadores que retan a diario a las autoridades que han fallado en obligarlos a quedarse en su casa y que, con ese sui generis “valor mexicano”, gritan a los cuatro vientos que prefieren morir de coronavirus que morir de hambre.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que existen 7,588 casos sospechosos acumulados en espera de un resultado médico.

Por otra parte, se confirmaron 4,127 casos confirmados activos (con síntomas en los últimos 14 días).

La Ciudad de México se mantiene como el principal “foco rojo” del país desde las primeras semanas de la pandemia. Las autoridades sanitarias capitalinas contabilizan un total de 3,157 casos de infección positivo, así como 1,628 personas a la espera de un resultado. Las defunciones, por otra parte, alcanzaron una cifra de 268.

El Estado de México, una de las dos entidades que ya superaron los 1,000 contagios, ya tiene 1,734 casos. Los pacientes a la espera de un resultado son 1,233, y los fallecidos, 95.

Baja California es el otro Estado que superó los mil casos positivos en esta semana. El último reporte indica que dentro de sus límites territoriales hay 1,075 personas infectadas, así como 126 pacientes que perdieron la vida. Suman 354 las personas a la espera de un resultado.

Sinaloa se mantiene con 614 casos positivos de coronavirus, pero a la espera de un resultado hay otros 155 pacientes. El número de muertes en el Estado alcanzó las 62.

Por último tenemos a Tabasco con un total de 596 casos positivos y 162 casos sospechosos, así como un reporte de 68 víctimas mortales.— (Redacción de HECHO DIGITAL con estadísticas obtenidas del portal Infobae – 23/IV/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %