0 0
Read Time:2 Minute, 52 Second

Y ya se aproxima a la espantosa cifra de 5 mil fallecidos: La “desobediencia civil”, aparente causa del notable avance

Italia contabilizó este sábado 21 de marzo cuatro mil 825 fallecidos, 793 más en sólo 24 horas, y el número de enfermos actuales es de 42 mil 681 personas, cuando el país cumple un mes desde la detección del brote en el Norte, informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

El número de personas curadas es de seis mil 72, con lo que la cifra de contagios totales en el país asciende a 53 mil 578 personas, de un total de 60 millones de habitantes.

Italia es el país con mayor número de muertos en el mundo con coronavirus y la región más afectada es Lombardía (en el Norte), que registra dos mil 549 fallecidos y 22 mil 264 contagios totales.

Italia anunció su mayor aumento de contagios diarios, el cual aumentó en 6 mil 600 con casi 800 nuevas muertes por el Covid-19. La cifra total de muertes en el país, de más de 4 mil 825, ha superado ya el número de muertes en China, donde los primeros casos surgieron a fines del año pasado.

Le siguen Emilia Romaña, con cinco mil 968 contagios, Véneto (cuatro mil 31), Piamonte (tres mil 461) y Las Marcas (mil 981).

Italia cumple este sábado un mes desde que se detectaron los primeros dieciséis casos en Lombardía y Véneto, y lo hace con unas cifras que demuestran que, de momento, el país no ha llegado al pico en la curva de contagios.

En las últimas 24 horas, cuatro mil 821 personas han sido identificadas con coronavirus y 943 se han curado.

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, reiteró en la rueda de prensa que la edad media de los fallecidos gira en torno a los 80 años y que la gran mayoría tenía otras patologías.

Y aprovechó la ocasión para reprobar a los ciudadanos que no se están “tomando en serio el peligro” que se deriva de esta pandemia.

“Se dan casos en los que, con la excusa de dar un par de pasos, se realizan reuniones sociales”, esto implica que el país no consigue frenar la propagación del virus que “acaba dañando a las personas más frágiles de la sociedad, que son las personas mayores, el colectivo más frágil”, apuntó.

Brusaferro pidió a estas personas de avanzada edad que se queden en casa y aconsejó al resto de los ciudadanos que eviten salir a la calle y si lo hacen mantengan siempre la distancia de un metro de seguridad.

Carabineros andan por doquier en Nápoles para enviar de vuelta a sus casas a los contados habitantes que salen a la calle por alguna necesidad

“Estamos en una fase en la que todavía la curva sigue creciendo. Veremos en los próximos días si las medidas” de aislamiento adoptadas por el Gobierno “son suficientes”, dijo el presidente del Instituto Superior de Sanidad, al tiempo que repitió “serán efectivas si todo el mundo cumple las reglas”.

El Ejecutivo italiano ha cerrado ya todos los parques públicos, ha prohibido los desplazamientos a las segundas residencias, ha clausurado escuelas y universidades, lugares de ocio y negocios no esenciales y ha limitado los movimientos de la gente por cuestiones laborales, de salud o por necesidad.— (Información tomada de la página web del diario “El Informador”, de Guadalajara)


| HECHO DIGITAL | CDMX | 22/III/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %