0 0
Read Time:3 Minute, 53 Second

Una jornada para olvidar la de este jueves 26 de marzo: Duros golpes contra las deudas del país y la de Pemex

Los pesimistas de México vivieron este jueves 26 de marzo una jornada para olvidar y para admitir, con amargura, lo mal que está la República y lo peor que puede estar en un futuro inmediato.

En un momento de la tarde, la relación de malas noticias pareció que no tenía fin. A saber;

a) Stándard and Poor´s, la calificadora estadounidense de grado de inversión, rebajó la calidad de la deuda mexicana, lo cual repercutirá en tener que pagar una tasa de interés más alta.

b) Stándard and Poor´s también rebajó la calificación de la deuda de Pemex al colocar sus títulos a sólo dos escalones de ser bonos basura. La firma cree que las finanzas de la empresa estatal están en grave riesgo por “los precios más bajos del petróleo para los próximos dos años”. Este jueves, la mezcla mexicana de crudo cayó 12.9% y cerró en 14.67 dólares por barril.

c) El coronavirus, que sigue en ascenso, amenaza con crear una grave crisis sanitaria que a la vez derivará en una de las peores crisis económicas en México. Los casos confirmados subieron 110 (de 475 el miércoles a 585 el jueves), y los sospechosos en 500, de 1,656 a 2,156 en el mismo lapso.

d) Human Rights Watch, de Estados Unidos, consideró que las políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra el coronavirus representan una amenaza para la salud de los mexicanos.

e  En Chihuahua, agricultores cierran carreteras e incendian vehículos oficiales por apertura de una presa.

f) En Mazatlán, en la zona de Punta Cerritos, ocurre espectacular incendio que ha destruido un número no determinado de palapas.

g) Estados Unidos se convierte en el país con más casos de Covid-19 en el mundo, lo cual tendrá una inevitable repercusión en la relación económica con México. Limítrofe con dos de los Estados más extensos de EU (California y Texas) y también con Arizona, en la frontera de 3 mil kilómetros hay 339 pasos fronterizos.

h) Al participar en una videoconferencia con líderes de países integrantes del Grupo de los 20, López Obrador dijo que “en el proceso de recuperación económica debe darse atención especial a las microempresas familiares y a todos los que trabajan en la llamada economía informal, los que se buscan la vida como pueden”. En medios políticos fue muy mal visto esto último, porque la “economía informal” la integran evasores fiscales, algo muy penado en países ricos.

i) Solicitudes de desempleo en Estados Unidos rompen récord histórico, al llegar a 3 millones 280 mil personas. Esta cifra representa más del cuádruple del récord anterior de 695 mil, registrado en 1982, o sea, hace 38 años. Un alto desempleo en EU es un golpe para la economía mexicana.

j) La Bolsa Mexicana de Valores tuvo un modesto avance de 2.2 %, en contraste con incrementos del 5.2 al 6.4 % en los tres principales índices de Wall Street.

k) El peso mexicano salió de terreno negativo al conocerse las cifras de desempleo de EU y a las 14:17 horas del jueves mejoró. A las 14.17 del jueves, el dólar de EU se cotizaba en 23.0257, una apreciacón del 3.78 %. La volatilidad financiera ha provocado que el peso mexicano pierda en las últimas semanas 30 por ciento de su valor.

l) Muere otro paciente por medicamento contaminado del Hospital de Pemex en Villahermosa, Tabasco. Ya van 9

m) Guardia Nacional se enfrenta a civiles armados en Guanajuato: Un muerto y dos heridos

n) México prepara cuarentena para migrntes devueltos de EU.

o) En Saltillo, Coahuila, nueva protesta del IMSS y del ISSSTE por falta de equipo. Se revela que dos de los 13 infectados por coronavirus en la entidad son médicos

p) Se generalizan los saqueos de supermercados y tiendas departamentales en el país. Plan especial de protección de negocios en Coahuila

q) Será difícil garantizar el abasto de alimentos en fase 3 por Covid-19, si continúan las compras de pánico, declaró el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega,

Tienen toda la razón los pesimistas ante un panorama como el ya expuesto.— (Redacción de HECHO DIGITAL con información de Agencias y cartón de “Rictus”, del diario “El Financiero”, de Ciudad de México – 26/III/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %