0 0
Read Time:1 Minute, 45 Second

La medida afectaría, principalmente, a compañías que generan energía a través de fuentes renovables

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara un plan que incrementaría los costos de transmisión de energía para empresas privadas que participan en el mercado de la generación de electricidad, afirmó este sábado 21 de diciembre el medio Financial Times.

Dichos costos son los que las compañías toman como base para sus inversiones, por lo que un aumento en ellos encarecería sus proyectos.

El medio británico afirma haber accedido a una presentación del plan que se enfoca principalmente en aquellas compañías que generan electricidad a partir de energías renovables.

“De aprobarse, las medidas eliminarían los incentivos a la inversión y destruirían absolutamente el mercado (de la electricidad)”, comentó un ex funcionario de la industria eléctrica al Financial Times.

Las compañías privadas que producen electricidad y la venden a clientes privados pagan a la Comisión una tarifa de transmisión, es decir, un monto por el cual la empresa productiva del Estado les permite usar su red.

La propuesta de la CFE afectaría a un conjunto de empresas que, en conjunto, representan 12 por ciento del suministro de electricidad, siendo los que generan energía por medio de fuentes renovables los que se llevarían la peor parte.

“Eso sentaría un precedente para que la CFE cambie las reglas e interfiera en el mercado”, mencionó el diario.

“El objetivo principal es fortalecer a la CFE debilitando todos las beneficios del mercado y borrando la independencia del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de la Comisión Reguladora de Energía”, advirtió el ex funcionario de la industria eléctrica.

Según la fuente consultada por Financial Times, el plan eliminaría contratos entre generadores de energía y clientes privados, revocaría permisos y levantaría ‘barreras’ para la integración de energías renovables.

Los pasos descritos en el documento darían a la CFE ‘voz y voto’ sobre cómo se administra el mercado energético y le darían preferencia a la generación privada de energía si esta se distribuye en la red nacional.— (Información tomada de la web del diario “El Financiero”, de CDMX – 21/XII/2019)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %