Por la recuperación del salario mínimo en lo que va de su Gobierno y que será de 123.22 pesos diarios en 2020
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en Palacio Nacional que con el aumento del 20 % en el salario mínimo para 2020, al alcanzar una cifra de 123.22 pesos diarios, se logra una recuperación mayor a la que él mismo imaginó.

Tenemos que seguir aumentando el salario sin afectar las fuentes de trabajo y sin afectar a las empresas, señaló el mandatario al recibir a los consejeros de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
De lo contrario, continuó, sería contraproducente, desataría la inflación y “representaría mortandad de negocios, de empresas”, resaltó.
Afortunadamente estamos logrando, gradualmente, una recuperación en el salario “mayor de lo que yo imaginé”, agregó.
López Obrador celebró que gobierno, trabajadores y empresarios lograran ponerse de acuerdo para lograr un segundo acuerdo para elevar el salario mínimo.
Aunque reconoció que veía difícil que se concretara este pacto, el mandatario reconoció el esfuerzo que se hizo para recuperar el poder adquisitivo de los mexicanos.
El mandatario mexicano destacó que este aumento de 20 por ciento al salario mínimo es un signo de que la economía mexicana está sólida.
Expresó su confianza de que la firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio va a ayudar mucho a la atracción de capitales y “va a significar creación de empleos”-

“Estoy seguro que en 2020 vamos a crecer y esto consolidará la economía de nuestro país”, enfatizó el mandatario.
López Obrador reconoció que aún falta mucho por hacer justicia a los trabajadores y sus ingresos, pero estimó que este paso ayudará a cambiar el paradigma.
A su vez, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, estimó que el incremento salarial del20 % beneficiará a 3 millones 440 mil personas.
Indicó que este aumento sirve para dar la vuelta a “una página negra” y saldar una deuda histórica con los trabajadores que menos tienen y que ganan menos del salario mínimo.
En el mismo acto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, dijo que las diversas cámaras empresariales están convencidas en que es a través del salario que se muestra el compromiso social.
Añadió que con los 123 pesos del salario mínimo para 2020 se alcanza el indicador de la línea de bienestar individual calculada por el Coneval.
Ahora, continuó, debemos luchar por alcanzar la línea de bienestar familiar, es decir, pugnar por que haya “más familias que reciban por lo menos 6 mil 500 pesos al mes“.- (Con información de la web de los diarios Zócalo, de Saltillo, y Excélsior y El Heraldo, de Ciudad de México -16/XII/2019)