Solicitud de declaratoria de emergencia para 16 municipios de la región del Itsmo de Tehuantepec
Bastante bien le fue a Oaxaca con el sismo de 6 grados Richter que sacudió la zona del Istmo de Tehuantepec poco después de las 10:40 de la noche dominical, pues no tuvo pérdida de vidas humanas, aun cuando su gobierno ha solicitado la Declaratoria de Emergencia para 16 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec por afectaciones parciales en viviendas, inmuebles oficiales, sitios públicos y escuelas de municipios poblados por indígenas zapotecos.
Hoy lunes 6 de enero (2020) se tuvo el reporte de daños en: Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Santa María Petapa, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Niltepec, San Dionisio del Mar, Reforma de Pineda, Ciudad Ixtepec, San Mateo del Mar, Santo Domingo Ingenio, Salina Cruz, Santa María Huatulco y Santa Catarina Mechoacán.
Cuando unos se preparaban para descansar y otros se disponían a disfrutar de los últimos momentos de diversión del actual periodo vacacional, la tierra empezó a temblar.
El epicentro del sismo, cuya intensidad en un principio se dijo que era de 6.5 grados, fue ubicado cerca de Unión Hidalgo.
Protección Civil municipal de esa población reporta, además de los daños en las poblaciones ya citadas, algunos casos de crisis nerviosas en la población.

Tras un recorrido, “tenemos viviendas dañadas, (entre ellas) una con desprendimiento de repello(1) y una más con rotura de cristales”, comentó Wilbert López Cabrera, de Protección Civil de Unión Hidalgo.
También en Juchitán, Ixtepec, Tehuantepec y Salina Cruz, la mayoría de sus habitantes salieron de sus viviendas, por la experiencia que les dejó el terremoto de 8.2 grados ocurrido el 7 de septiembre de 2017.
“Sonó el temblor y salimos. Viera qué triste lo que pasó en esta casa, por segunda ocasión se cayó todo el repello”, dijo Cándido Santiago, uno de los afectados.
En la refinería Antonio Dovalí Jaime, del puerto de Salina Cruz, se activaron los protocolos de emergencia por sismo y se procedió al desfogue de los ductos y durante las maniobras no se reportaron incidencias.
En la ciudad de Oaxaca las actividades nocturnas en centros de esparcimiento donde aún se concentran decenas de personas con motivo de las vacaciones, continuaron sin contratiempos.
El sismo fue advertido en las ocho regiones geográficas del Estado, y en la capital oaxaqueña se activó el Sistema de Alerta Sísmica, debido a que el evento superó los 5.5 grados.
En Santo Domingo Tehuantepec, en el Barrio Santa María, se desprendieron tejas en una vivienda habitada.

Cabe mencionar que Oaxaca mantiene el primer lugar en sismos con 149 movimientos telúricos de los 329 que se han presentado a nivel nacional.
El fenómeno dominical también fue advertido en algunos puntos de la Ciudad de México.— (Resumen de HECHO DIGITAL con información de “Excélsior” – 06/I/2020)
– – – – –
(1) Un enfoscado o repellado es una capa de mortero empleada para revestir una pared o un muro. En los enfoscados se puede utilizar mortero de cemento, mortero de cal, mortero de tierra, o bien un mortero bastardo que sería mezcla de los anteriores.