Rebasa por mucho, en las últimas 24 horas, la barrera de los 500 muertos en México y ahorá está a nada más 54 de los 600: Aparte afecta ya a 6 mil 975 mexicanos, de los cuales mil 424 están graves, 315 intubados, 740 estables y los restantes 4 mil 396 están en el status de ambulatorios
México llegó este viernes a 6 mil 875 contagios y 546 muertes por COVID-19 con un reporte de 578 casos y 60 fallecimientos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país.
Los 6 mil 875 casos confirmados por laboratorio representan un aumento de 9.1 % respecto a los 6 mil 297 contagios que se tenían el día anterior, conforme a las cifras presentadas en el informe técnico diario en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.
En las últimas 24 horas se informó de 60 muertes por coronavirus para un global de 546 registros en el país, además de que se tiene un reporte de 153 fallecimientos sospechosos y que están bajo estudio para confirmar o descartar el diagnóstico de la enfermedad.

Con la actualización de cifras de la epidemia de coronavirus en México de este viernes, el crecimiento de casos positivos por COVID-19 llegó a un nuevo pico máximo en un periodo de 24 horas desde que el padecimiento se presentó en territorio nacional, a finales de febrero. Y es que, del jueves al viernes, los positivos por COVID-19 sumaron 578 casos nuevos, llevando la cifra de 6,297 a 6,875. Este es el crecimiento más alto hasta el momento. En abril, ya se habían presentado aumentos importantes de un día a otro, pero ninguno había llegado siquiera a los 500 positivos en apenas un ciclo de 24 horas. En cuatro ocasiones, hubo jornadas con más de 400 casos confirmados entre un día y otro
El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, reportó la existencia de 13 mil 364 sospechosos y de 28 mil 126 negativos, de un universo de 48 mil 365 pacientes estudiados en todo el país.
Añadió que del total de casos confirmados de esta enfermedad, 4 mil 396 (63.96 %) se mantienen bajo tratamiento ambulatorio en sus casas y 740 (10.76 %) están hospitalizados en condición estable.
Otros mil 424 casos (20.71 %) están en una condición grave en hospitales y se reportaron 315 pacientes que se encuentran intubados, indicó el epidemiólogo.
Alomía destacó que ya se han recuperado de la enfermedad 2 mil 627 pacientes, que suponen el 38% del total de casos confirmados.
La mayoría de los casos de COVID-19 se presentan en las zonas metropolitanas de las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Tijuana, seguida por otras como el balneario mexicano de Cancún, cuyo municipio es Benito Juárez en el Estado de Quintana Roo.
De acuerdo a la distribución geográfica, uno de cada cinco municipios del país ha reportado al menos un caso de COVID-19. El 20.4 % de los 2 mil 457 municipios del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI).
Entre los fallecimientos, las autoridades sanitarias reiteraron que como enfermedades preexistentes la hipertensión, la diabetes y la obesidad se mantiene como las principales patologías preexistentes en los pacientes.
Las autoridades sanitarias de México mantienen vigente desde el pasado 20 de marzo el programa de Sana Distancia que invita a los ciudadanos a mantenerse en casa para evitar la propagación del virus y recientemente aumentaron su vigencia hasta el próximo 30 de abril, recuerda en el contexto de esta información el diario El Imparcial, de Sonora.
| HECHO DIGITAL | CDMX | 17/IV/2020 |