Ese significado le dan italianos a un “arcoiris al revés”, un peculiar fenómeno óptico y meteorológico: Las hipótesis
En estos días de contingencia, uno de los recursos de la gente en cuarentena ha sido voltear al cielo en busca de una señal divina.
Y desde luego, a todo le encuentran significado, como a la supuesta aparición de un “arcoiris al revés” en Italia.
Aunque se ignora cuál es el parámetro para medir si se trata de una buena señal o de una maldición, ese ejército de todólogos ha visto una imaginaria “sonrisa” para suponer que vienen tiempos mejores.
Por tanto, han encontrado un elemento para tranquilizar a la comunidad y decirle que “no temamos”.
Así pues, se concluyó que tal fenómeno es una señal de que las cosas mejorarán después de la pandemia de Covid-19.
“Todo va a estar bien”, es la idea que cientos de usuarios comenzaron a apoyar en redes sociales, tras la aparición del ‘arcoiris al revés’.
Es una señal, insisten, de que vendrán tiempos mejores cuando el mundo logre superar la pandemia de coronavirus.
El peculiar fenómeno óptico y meteorológico se registró el pasado domingo 19 de abril, cerca del lago de Garda, en Italia.
La sede del imperio milenario es ahora uno de los países más afectados por el Covid-19, pues ha provocado 25 mil 85 muertes hasta la mañana de este 22 de abril
No es arcoiris: experto.– Pese a su apariencia, el meteorólogo David Schultz, de la Universidad de Manchester, precisó en entrevista con la BBC que el fenómeno en realidad no es un arcoiris, sino un ‘arco circuncenital’ o ‘arco de Bravais’.
“La gran diferencia está en que los arcoiris son producidos por la curvatura de la luz y la separación de colores a través de las gotas de agua que caen de las nubes”, explica el meteorólogo David Schultz.
En cambio, explicó Schultz, el ‘arco circuncenital’ se produce cuando los rayos del Sol se doblan a través de cristales de hielo atrapados en las nubes y se separan, formando colores.
Dibujó una “sonrisa” en el cielo.– El especialista señaló que los “arcoiris al revés” no son tan extraños como se podría pensar, aunque es en las zonas polares donde suelen aparecer, con colores muy intensos y muy cerca del Sol.
En Italia, las condiciones meteorológicas hacen que su aparición sea poco frecuente.
En redes sociales, la noticia sobre el fenómeno se viralizó, pues muchos consideraron que al dibujar una “sonrisa” en el cielo, el arco era una especie de señal de esperanza, de que “todo va a estar bien”, ante los difíciles tiempos que se prevén por los efectos del coronavirus en la economía.
¿Por qué apareció en Italia?– De acuerdo con el diario Clarín, de Buenos Aires, la aparición del ‘arco de Bravais’ fue consecuencia de un cambio meteorológico en la zona, ya que se registró un fin de semana muy caluroso para el período, pero después la temperatura cayó de forma brusca hasta los 10 grados Celsius.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información del portal “SDP Noticias”)
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 22/IV/2020 |