0 0
Read Time:2 Minute, 4 Second

Ahora, el programa de dos billones de dólares pasa a la Cámara de Representantes para su aprobación: Deuda que pagarán hijos o nietos

Nadie dijo no.

Otorgaron su voto favorable, y dieron el esperado “”, los 96 senadores que revisaron el gigantesco programa de rescate, con monto de dos billones de dólares, con que el Gobierno del Presidente Donald Trump pretende sacar a Estados Unidos del abismo en que cayó a causa del Covid-19.

Es cierto, quizás los senadores –más de 40, por cierto, del adversario Partido Demócrata– hayan otorgado a Trump el salvoconducto para permanecer cuatro años más en la Casa Blanca, pero por encima de las ambiciones políticas está el rol que juega Estados Unidos en la política mundial.

En plata, para los 327 millones de estadounidenses ese descomunal plan de rescate equivale a pedirle a cada uno poco más de seis mil dólares, alrededor de la tercera parte del salario mínimo anual de unos 18 mil dólares(1).

Como la exorbitante cantidad pasará a deuda, entonces la “devolución” con los respectivos intereses puede triplicar o cuadruplicar el pago per cápita.

Al aprobarlo, el Congreso de EU está condenando a las futuras generaciones a pagar una deuda que contrajeron sus padres o abuelos (o sea, los estadounidenses de hoy).

Se calcula que al aplicar este programa, el déficit presupuestario de Estados Unidos puede triplicarse.

Para el Gobierno de Trump y la clase política de EU bien vale la pena hacer este esfuerzo, de una magnitud que sólo puede compararse con planes adoptados en tiempos de guerra.

Y ahora, en Estados Unidos, al coronavirus le han visto un rostro peor que al de Hitler, y por tanto hay que combatirlo sin escatimar recursos.

Pero las preguntas que giran en medio de una enorme interrogante son: “¿Será suficiente?, “¿funcionará?

Eso sólo el tiempo lo dirá.

Por de pronto, el plan aprobado este miércoles 25 de marzo por el Senado pasa a la Cámara de Representantes (diputados), dominada por un Partido Demócrata impedido, como pasó ahora con los senadores de la misma formación, de decir “no”.

Por tanto, el esperado “” debe de producirse en el transcurso del viernes 27 de marzo, paso previo a la promulgación, por parte del mismo Trump.—(Enfoque editorial de HECHO DIGITAL con información de Agencias)


(1) Para obtener 18 mil dólares anuales en EU se necesitaría trabajar seis horas diarias con un salario de 7.50 dólares por hora


| HECHO DIGITAL | CDMX | 25/III/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %