Diputados guindas aprueban cambios para que el presidente López Obrador maneje a su antojo miles de millones de pesos de 109 Fideicomisos Públicos: Puñetazos con opositores y “divorcio” con el PT
Nada es como antes, pero todo se hace como antes, comentaron hace pocos días el payaso comediante Brozo y el periodista Carlos Loret de Mola, en alusión al presidencialismo de la 4T, en su más reciente sátira política en LatinUS. Y esta noche de martes 6 de octubre, al estilo de los tiempos presidencialistas del PRI, diputados del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador –léase Morena–, sentaron las bases para la desaparición de 109 Fideicomisos públicos, entre ellos los vinculados al deporte, la ciencia, la tecnología, los desastres naturales, el medio ambiente, la cultura, la cinematografía, etc., en sesión permeada por jaloneos entre representantes populares y la toma de la tribuna de San Lázaro por parte de legisladores de la oposición, que se opusieron a lo que “consamatum est”.
En la cámara los naquetes morenacos, dándose con todo contra la oposición, por los fideicomisos para catástrofes.
Su nivel de debate, son tan básicos y vulgares.👇🏻pic.twitter.com/3D8XaMUx9X— Lucerito 🍀🍀🍀 (@LiucyVZZ) October 7, 2020
Tú qué harías si quisieran quitar 109 fideicomisos ⁉️
Entre los que se incluyen
📌El FONDEN
📌El apoyo a víctimas
📌El apoyo a la ciencia
Y muchos más!!
Creo todos sabemos la respuesta#MorenaNosDestruye 💥 pic.twitter.com/vGLzQXbp7Y
— Angel del Señor 💕 (@PrincessPrian) October 7, 2020
Con una cómputo que arrojó 242 votos a favor y 178 en contra, además de siete abstenciones, se dio luz verde en lo general a la modificación a 18 leyes y la abrogación de otras dos cuya ejecución implica la desaparición de los citados 109 Fideicomisos, que entre todos significan en pesos 68 mil millones.
Habemos mayoría con quórum ✌🏽🇲🇽 aprobado en lo general la desaparición de fideicomisos. pic.twitter.com/FFa3Zt51Wb
— Javier Hidalgo (@Javier_Hidalgo) October 6, 2020
A las 20:54 horas de la noche de este martes, Morena y oposición se confrontaron por un paquete de reservas planteada por el diputado morenista Iván Pérez Negrón, con el propósito de extinguir un fideicomiso adicional, el de Salud para el Bienestar, perteneciente al INSABI y que está relacionado con enfermedades renales y tratamientos de cáncer. Esto provocó también que la oposición tomara la tribuna legislativa entre gritos y jalones, y que hasta los diputados de la 4T golpearan al diputado perredista Antonio Ortega.
Durante la discusión, el diputado Pérez Negrón Ruiz propuso la adición de un artículo para que los recursos del Fondo de Salud se destinen mediante mecanismos afines que en materia de salud determine Secretaría del ramo, quien planteó debe informar al Congreso sobre el uso y destino de los recursos, información que será pública, para fortalecer sistemas de salud.
En este momento, los @DiputadosMorena quieren meter al dictamen, un transitorio para que se elimine el Fideicomiso Fondo de Salud para el bienestar que tiene de acuerdo al informe de @Hacienda_Mexico 101 mil mdp. Es el fondo que atiende las enfermedades graves en INSABI pic.twitter.com/fQPRMxNO77
— Martha Tagle (@MarthaTagle) October 7, 2020
Al respecto los diputados de oposición solicitar eliminar esa modificación, considerando que el cambio implica la Ley General de Salud, que no está incluida en el dictamen original.
No vamos a permitir que simulen un debate para después pisotear el reglamento, no contentos con desaparecer cientos de #Fideicomisos, ¡QUIEREN QUITARLE DINERO AL @INSABI_mx!
¿Acaso fue instrucción presidencial de último momento? Eso no estaba en el dictamen.😡 pic.twitter.com/eABumhgZMk
— Abril Alcalá (@Abril_AlcalaP) October 7, 2020
“Si esto es tan importante ¿por qué no se planteó desde el primer momento que se comenzó con el debate en comisiones?”, cuestionó el diputado Marco Antonio Adame Castillo (PAN) al considerar que es una “ficción legislativa” y una “aberración”.
Finalmente se aceptaron a discusión las reservas, mientras la oposición tomó la tribuna al grito de “no, no, no”, al rechazar que se discuta una modificación a una ley que no está en el dictamen.
La discusión se prolongó por más de más de seis horas, hasta que poco antes de las 21:00 horas se decretó un receso, Tras éste se seguirán discutiendo las propuestas de modificación al dictamen.
PROTESTAN A LA USANZA DE FRENA EN CÁMARA DE DIPUTADOS
DIPUTADOS FEDERALES DE OPOSICIÓN MONTANCASA DE CAMPAÑA EN EL RECINTO DE SESIONESLos detalles de la información, en el desarrollo de la edición del diario digital online hechodigital.com| HECHO DIGITAL | CDMX | 7 – X – 2020 |
Posted by Hecho Digital on Tuesday, October 6, 2020
Luego del receso que ordenó la diputada presidenta Dulce Marúa Sauri Riancho, cada bando ofreció sendas conferencias de prensa, donde la oposición aseguró que Morena comete una ilegalidad al pretender dar 100 mil millones de pesos del fondo de Salud para el Bienestar a la Presidencia de la República.
Por su parte, Morena y su líder parlamentario, Mario Delgado, aseguraron que es falso este argumentó y que como el fondo pertenece al INSABI, puede ser redireccionado para el uso de la pandemia.
Luego de todos estos sucesos, los diputados federales se fueron a sus oficinas, mientras que un bando y otro se acusan de no ceder para que haya un acuerdo que permita reanudar la sesión.
En el Salón del Pleno de San Lázaro solo permanecen unos cuantos diputados montando guardia y al pie de la Tribuna, donde hay una manta con la leyenda: “Afectar el Fondo de Salud para el Bienestar es dejar sin infraestructura, exámenes y medicamentos a los más pobres”, yace una casa de campaña de color verde.- (Con información de Noticieros de Televisión de Ciudad de México, del portal digital “Expansión-Política” y del periódico capitalino “El Sol de México)
| HECHO DIGITAL | CDMX | 7 – X – 2020 |