0 0
Read Time:3 Minute, 49 Second

Se trató de “una gran tragedia”, de “un error (humano) imperdonable”, admitió la noche de este viernes 10 de enero, horas después de que alegara que es “científicamente imposible” culparla de la desgracia en que murieron los 176 ocupantes y la tripulación de la aeronave

Esta noche de viernes 10 de enero (2020), Irán reconoció que el avión ucraniano en el que viajaban 176 pasajeros, en su mayoría iraníes y canadiense, fue derribado por un misil de ellos por “un error”.

El anuncio se dio a través de un comunicado que se conoció por medio de la televisión estatal iraní.

Con antelación, luego de que un medio informativo árabe insinuara que un misil iraní era la causa del desplome de un avión ucraniano con 176 ocupantes que perdieron la vida, horas después del percance, las acusaciones contra la nación musulmana fueron creciendo.

A punto de cumplirse este mismo viernes las 72 horas del percance, tras el despegue del avión ucraniano del aeropuerto de Teherán, la nación iraní fue sentada en el banquillo de los acusados.

Para Estados Unidos y algunos de sus medios más influyentes, así como para Canadá y el Reino Unido, no hay ninguna duda: Irán derribó el Boeing 737-800 de aerolínea Ukraine International.

Sin embargo, el “Gobierno de los ayatolas” desmintió las acusaciones en su contra, cuando el director de la Agencia de Aviación Civil de Irán, Alí Abedzadé, aseguró que es “científicamente imposible” que el aparato ucraniano fuera derribado por un misil suyo.

El funcionario explicó que “en el mismo momento” en que se estrelló la nave “había varios vuelos nacionales e internacionales volando en el espacio aéreo iraní a una altitud de 8,000 pies (unos 2 mil 500 metros).

Así las cosas, ¿por qué no fueron afectados otros vuelos”?

Igualmente, observó el funcionario, de no haber seguridad “no podría haber tantos vuelos en el espacio aéreo” iraní.

Por tanto, opinó Abedzadé, “es científicamente imposible y son rumores que no tienen sentido” (los que culpan a Irán por el desplome del aparato ucraniano).

El director de la Agencia de Aviación Civil de Irán ha dicho que las dos ‘cajas negras’ del avión siniestrado están siendo analizadas por expertos iraníes y de los países que participan en el Equipo de Investigación, siguiendo la normativa aérea internacional.

A su vez, las autoridades de Estados Unidos debían de estar revisando concienzudamente un video del diario “The New York Times” que muestra cómo un misil impacta en un avión, a fin de certificar que el aparato bombardeado es el Boeing ucraniano.

Así transcurrió el día hasta que por la noche, ya en un comunicado, el gobierno de Irán se desdijo y aceptó su responsabilidad en la tragedia.

Señaló que la aeronave fue confundida con un “objeto hostil”, después de que volara cerca de una zona militar del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, señaló que su país “lamenta profundamente” el derribo por error de un avión civil ucraniano, y consideró que se trató de “una gran tragedia” y “un error imperdonable”.

“Un día triste. Conclusiones preliminares de la investigación interna de las Fuerzas Armadas: El error humano en el momento de la crisis causado por el aventurerismo estadounidense condujo al desastre Nuestro profundo arrepentimiento, disculpas y condolencias a nuestra gente, a las familias de todas las víctimas y a otras naciones afectadas”, se lee en este tuit, ya traducido al español, de parte del ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif

Por su parte, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, señaló que “el error humano en el momento de la crisis causado por el aventurerismo estadounidense condujo al desastre”.

Y agregó: “Nuestro profundo arrepentimiento, disculpas y condolencias a nuestra gente, a las familias de todas las víctimas y a otras naciones afectadas”.

Irán se comprometió a llevar ante la justicia a los responsables del hecho, el cual calificaron como un “error humano”.

El avión de línea de Ukrainian International Airlines (UIA) había despegado este miércoles a las 6:10 a. m. (hora local), pero se estrelló minutos después. A bordo del vuelo PS752 iban 82 iraníes, 63 canadienses, 11 ucranianos, 10 suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos. Todos murieron.

El hecho ocurrió poco después de que Teherán disparó misiles contra bases militares utilizadas por el ejército estadounidense en Irak. — (Con información del diario “El Tiempo”, de Colombia; el periódico “Vanguardia”, de Coahuila, y de “Uno TV” – 10/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %