Desde que se reportó el primer caso de coronavirus, y ya van 81 mil 400, así como un total de 9 mil 44 fallecimientos
A tres días que termine la etapa de Sana Distancia, otra jornada pletórica de fallecimientos por coronavirus –477 más, para elevar el total a 9 mil 44—era el indicio más convincente, este jueves 28 de mayo, de que ya se le traslaparon las cifras al doctor Hugo López-Gatell Ramirez.
Ya pocos recuerdan el pronóstico del subsecretario de Salud de que el pico mayor de la epidemia pasaría más o menos el jueves 14 de mayo, o sea, hace dos semanas.
Y sus estimaciones de los decesos, que en un principio oscilaban entre los 6 mil y los 8 mil, las ha cambiado de forma súbita y silenciosa, hasta un total de 25 mil a 30 mil muertes.
Mientras tanto, como si se tratara de un poderoso huracán alimentado por cálidas aguas, el coronavirus continúa avanzando –este jueves, con 3,377 casos adicionales, para un total de 81 mil 400–, sin obstáculo alguno.
Además, como factor adverso, sigue creciendo un rubro poco advertido, el de casos sospechosos, con 36 131, que de pasar a la lista de confirmados, elevarían esta, de golpe y porrazo, a por lo menos 117 mil.
Los casos activos –personas que atraviesan por el lapso de 14 días en cuarentena— subieron a 16 mil 315, o sea, 723 más que el miércoles.
Así las cosas, millones de confinados mexicanos siguen con angustia, como si se tratara de una película de terror, las incidencias previas al desenlace de este infierno que este jueves cumplió tres meses.
El primer caso de coronavirus en México fue reportado el 28 de febrero.
| HECHO DIGITAL | AGENCIAS | CDMX | 28-V-2020 |