El coordinador de la banca de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila; el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, y la presidenta de la propia Cámara Alta Mónica Fernández
Lilly Téllez, la senadora amenazada por Morena con la expulsión, no está sola.
Al menos tres influyentes correligionarios recordaron su valía, con el aparente objetivo de que se detenga la ofensiva en su contra.
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, salió en defensa de su compañera en un video en su cuenta de Twitter, Alfonso Durazo, y precisó que la solicitud de expulsión de ese cuerpo político cameral, que formulara la Comisión de Honor y Justicia de Morena, “va en contra de los principios del Grupo y del movimiento”.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, es otro de los que se solidarizó con la ex conductora televisiva.
Lilly fue calificada por el funcionario, vía twitter, como una legisladora profundamente honesta y comprometida con México.
Durazo refrendó su “más profundo” aprecio, respeto y amistad por la comunicadora.

“Desde que aceptó participar en la encuesta –recordó Durazo–, se estableció claramente su condición de candidata ciudadana externa y el invariable respeto que ello implicaría”.
El político sonorense también recordó a los integrantes de Morena que “uno de los elementos de mayor valor en nuestro movimiento es la no existencia de un pensamiento único.
“Su pluralidad y diversidad en tiempos de cambio como los que vivimos –subrayó Durazo– son parte indispensable de su fortaleza” (la de Morena).
Este martes 17 de diciembre, Lilly Téllez también recibió el respaldo de la senadora de su partido y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara, Mónica Fernández
Como se sabe, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena solicitó expulsar de la bancada a Lilly Téllez –que no milita en Morena– y envió la notificación al coordinador, Ricardo Monreal.
Morena justifica la expulsión al señalar que la legisladora se ha manifestado abiertamente contra iniciativas como la despenalización del aborto, además de que no comparte el programa y los principios del partido.— (Redacción de HECHO DIGITAL con información de la web del diario “Zócalo”, de Saltillo -17/XII/2019)