Por omisiones en declaración patrimonial, tras brincar imputaciones de desvíos millonarios en el sonado caso de “La Estafa Maestra”, destituido Miguel Ángel Lozada Aguilar de la dirección general de la filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción y, también, inhabilitado 10 años en el servicio público federal
Destitución e inhabilitación de 10 años en el servicio público de México es la sanción que resolvió la Secretaría de la Función Pública (SFP) para el actual director general de la filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción, Miguel Ángel Lozada Aguilar, quien había salido bien librado de millonario desvío en el sonado caso “La Estafa Maestra”.
De acuerdo con la propia SFP, “el funcionario fue notificado hoy de la resolución, cuyo efecto implica que Pemex deberá separarlo del cargo que se encuentra ocupando”. Asimismo, hace la observación de que “en estricto apego a la ley, y para garantizar su cumplimiento, vigilará la efectiva aplicación de la sanción y será respetuosa de las determinaciones que en su momento tomen otras instancias”.
La misma dependencia que encabeza Irma Eréndira Sandoval Ballesteros precisó que la sanción contra Lozada Aguilar se deriva de “omisiones detectadas” en su declaración patrimonial durante cuatro años consecutivos, de 2014 a 2017, “las cuales violan la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”.
Asimismo, hizo hincapié en que se respetó en todo momento el derecho de audiencia del director de Pemex Pep, y que éste “no ha podido justificar por qué no reportó dos cuentas bancarias y los beneficios económicos de un bien inmueble”.

La destitución e inhabilitación de Miguel Ángel Lozada Aguilar se produce luego de que a inicios de este 2019, el 23 de enero, el presidente López Obrador instruyera en una conferencia mañanera que se investigara al director de PemexPep por su implicación en el caso de La Estafa Maestra.
“Si están involucrados en eso de La Estafa Maestra no tienen por qué trabajar en este gobierno, si los contrataron hicieron mal. Les adelanto que, si están involucrados en algún acto de corrupción, no tienen trabajo en el gobierno”, dijo en aquel entonces el presidente, luego de que (la publicación) Animal Político publicara una nota en la que dio a conocer que Lozada Aguilar y otros dos altos funcionarios de Pemex-PEP firmaron convenios de La Estafa Maestra durante el sexenio pasado.
Lozada Aguilar, quien fue nombrado como director de Pemex-PEP en esta administración, firmó en 2014 un convenio con una universidad pública por 82 millones que acabaron en empresas fantasma.
Sin embargo, en junio pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó no haber dado con pruebas sobre la presunta participación de Lozada Aguilar en “La Estafa Maestra”.- (HECHO DIGITAL con datos extraídos del boletín oficial de la SFP y de la publicación de Animal Político en su sitio web – 11/XII/2019)