0 0
Read Time:1 Minute, 5 Second

Tras el ocurrido en Coyuca de Benítez en los primeros minutos del jueves 30 de enero: “Enjambre” michoacano

Luego del sismo de 5.3 grados, originado cerca de Coyuca de Benítez (Guerrero) a las 0:47 horas del jueves, ocurrieron otros 28 movimientos teléuricos en la misma zona, de menor intensidad, en el transcurso de la jornada.

Según la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, los sismos se percibieron fuerte en Acapulco, Coyuca de Benítez y otros municipios de la Costa Grande, y de forma moderada en la región Centro y la Tierra Caliente.

Por otra parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que mantiene bajo vigilancia una zona de gran intensidad sísmica, en el cercano Estado de Michoacán.

 Tan sólo del 5 al 29 de enero pasados han ocurrido unos 1,080 sismos (un promedio de 43 al día) localizados en las cercanías de Uruapan, en Michoacán, reportó el SSN.

El sismo de mayor magnitud de la secuencia fue de magnitud 4.1 y ocurrió a las 02:49 horas del día 23 de enero de 2020.

A pesar de la gran cantidad de sismos, no hay daños para la población en la zona.— (Con información de la web del diario “El Universal” – 31/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %