México registra también, al corte de este jueves 23 de abril, más de 4 mil casos activos y 7 mil 588 sospechosos
Este jueves 23 de abril, el país alcanzó mil 69 muertes a causa de COVID-19. Además registra 11 mil 633 casos confirmados, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.
En rueda de prensa detalló que de los casos confirmados desde el inicio de la epidemia, cuatro mil 127 se mantienen activos actualmente. También se registran siete mil 588 sospechosos y 39 mil 664 negativos.
Al corte de las 19:00 horas de este 23 de abril, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, son los estados con mayor cantidad de incidencias, divulgó la agencia de noticias del Estado mexicano (Notimex).
La capital del país acumuló tres mil 157 contagios, mil 628 casos sospechosos y ha descartado la presencia del virus en 7 mil 324 pacientes.
En el caso del Estado de México se tienen mil 734 casos acumulados, mil 233 sospechosos y 3 mil 644 descartados.
Baja California acumuló mil 75 pacientes infectados, 354 casos sospechosos y ha descartado mil 148 más.
Respecto del total de pacientes con inicio de sintomatología en los últimos 14 días, o casos activos, la Ciudad de México cuenta con mil 268, seguida por 642 ubicados en el Estado de México y 290 en Baja California.
El total de defunciones, como consecuencia de este padecimiento, respiratorio llegó a mil 69, de las cuales, 268 ocurrieron en la Ciudad de México, 126 en Baja California, 95 en el Estado de México, 67 en Tabasco, 62 en Sinaloa y 61 en Puebla y Quintana Roo.
También se registraron 42 bajas en Chihuahua, 29 en Coahuila, 24 en Michoacán, 22 en Guerrero, 21 en Veracruz y 20 en Morelos.
Jalisco sumó 19 defunciones, Yucatán 18, Sonora 16, Hidalgo 15, Guanajuato 14, Baja California Sur 11, Tlaxcala 10, mientras que en Tamaulipas y Oaxaca ocurrieron nueve muertes.
Por su parte, Nuevo León, Nayarit y Querétaro reportaron siete decesos, San Luis Potosí y Campeche seis, mientras que Durango y Chiapas reportaron cinco.
Finalmente en Zacatecas se registraron tres muertes como consecuencia del virus, en tanto que en Aguascalientes y Colima son dos las personas que perdieron la vida.
========================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 23/IV/2020 |