0 0
Read Time:3 Minute, 39 Second

El total ya se eleva a mil 013 (incluyendo un deceso en Hong Kong y otro en Filipinas) , y el de contagiados rebasa los 42 mil: Muy pronto para decir que lo peor ya pasó, según OMS

La autoridad de salud de Hubei informó que 103 personas más murieron por el coronavirus en la provincia el lunes 10 de febrero, elevando el número de muertos en el epicentro desde el comienzo del brote de coronavirus a 1,011.

Esto lleva el número total de muertes en China continental a al menos 1,011. El número global de muertes es de al menos 1.,013, con una muerte en Hong Kong y una muerte en Filipinas.

Las autoridades de Hubei confirmaron el lunes otros 2,097 casos adicionales del virus en Hubei, lo que eleva el número total de casos en el epicentro del brote a 31,728.

Según la autoridad sanitaria, 25,087 pacientes han sido hospitalizados en Hubei, incluidos 1,298 que se encuentran en estado crítico, y agregó que 2,222 pacientes han sido curados y dados de alta.

El número global de casos confirmados de coronavirus ha excedido ahora los 42,500 con la gran mayoría de los casos en China continental.

APARECE PRESIDENTE DE CHINA

Con mascarilla de protección y dejándose tomar la temperatura en un centro de salud en Beijing, el Presidente de China, Xi Jinping, hizo este lunes su primera aparición pública en semanas, mientras millones de personas regresaban al trabajo después de unas vacaciones del Año Nuevo Lunar prolongadas por el gobierno para frenar la propagación del nuevo coronavirus, que ya deja 1.011 muertos en el país y 42.200 contagios. Xi visitó el Beijing Ditan Hospital de la capital china para conocer cómo se está tratando el nuevo coronavirus y realizó videollamadas a pacientes de los hospitales de Wuhan, la zona cero del brote.

El virus 2019-nCoV, que apareció en diciembre en un mercado de Wuhan, también mató a otras dos personas en el mundo, una en Hong Kong y la otra en Filipinas.

Se espera que la Comisión Nacional de Salud de China publique números para todas las provincias de China más adelante.

Sin embargo, en el penúltimo informe, el dominical, la Comisión Nacional de Salud del Gobierno chino destaca lo siguiente:

“Hasta las 24:00 del 9 de febrero, 31 provincias (regiones autónomas, municipios) y el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang informaron de 35,982 enfermos confirmados (incluidos 6,484 casos graves), un total de 3,281 altas médicas y 908 defunciones”.

De este modo, según la autoridad, desde el comienzo de la epidemia se han registrado 40,171 casos confirmados en la China continental, así como 23,589 casos sospechosos. Además, un total de 36 casos se detectaron en Hong Kong (uno de los pacientes murió); diez casos, en Macao (un paciente fue dado de alta); y 18, en Taiwán (un paciente dado de alta).

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que una “misión internacional” de expertos, dirigida por el veterano Bruce Aylward, que ya trabajó en otras emergencias sanitarias, partió hacia China la noche de este domingo.

Sobre las previsiones de la OMS de que la progresión de la epidemia se ha estabilizado, pues el número diario de nuevos casos no progresó, se aclaró que eso no quiere decir ni menos puede ser indicio de que la epidemia había superado su punto culminante.

Registramos un periodo de estabilidad de cuatro días, en el que el número (diario) de casos no progresó, dijo el responsable de programas sanitarios de urgencia de la OMS, Michael Ryan

Para el especialista estadounidense Ian Lipkin, de la Universidad de Columbia, la epidemia podría alcanzar un máximo en las dos próximas semanas, antes de retroceder.

Anticipó, asimismo, que se espera un aumento puntual cuando la gente retome masivamente su actividad laboral.

Por otra parte, el Banco central chino (PBOC) anunció este domingo que iba a destinar 43 mil millones de dólares para ayudar a empresas implicadas en la lucha contra la epidemia.

La epidemia continúa propagándose en el mundo. Hay más de 320 casos confirmados en unos treinta países y territorios, con 5 nuevos casos, hasta llegar a 11, en Francia.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de los portales “CNN Español”, “Sputnik News”, “Noticieros Televisa” y del diario “El Financiero” – 10/II/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %