0 0
Read Time:2 Minute, 11 Second

Ordena renuncia de subsecretaria de Comercio Exterior en momento clave de negociaciones con EU y Canadá



Sorprende que en México, sobre todo en el ámbito gubernamental, todavía se ignore el valor que tiene la continuidad en el manejo de una política o bien en mantener por un tiempo prudente el apoyo de determinado funcionario.

Por ejemplo, ahora que Tatiana Clouthier ha dejado la Secretaría de Economía por la vía de una sospechosa y poco creíble “renuncia voluntaria”, su sucesora en el cargo, Raquel Buenrostro, parece empeñada en borrar toda la huella de aquélla

La última “víctima” de esa incomprensible política de “borrón y cuenta nueva” es la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, a quien se ha pedido que dimita.

El inconveniente es que esta decisión se toma “en lo oscurito” y en medio de la negociación con Estados Unidos y Canadá, que han acusado a México de violar el T-MEC con la política energética.

Es decir, se pide a la subsecretaria De la Mora que renuncie en momentos en que los Gobiernos de EU y Canadá pueden decidir, en cualquier momento, si mantienen el diálogo para alcanzar un acuerdo negociado en política energética mexicana o si optan por dejar todo en manos de un panel trilateral que decida si México provocó el litigio y, en este caso, fijar las sanciones que pueden costar al país cientos o miles de millones de dólares en pago de indemnizaciones a compañías afectadas por medidas tomadas por el Gobierno de la 4T.

Por otro lado, al salir la citada subsecretaria ya no quedará ninguno de los funcionarios de ese rango que estaban en funciones hasta el jueves 6 de octubre pasado, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la mañanera de ese día la renuncia de Tatiana Clouthier.

Días después, fuentes del sector confirmaron que el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero, también presentó su renuncia.

Asimismo, a una semana de la llegada de la secretaria Buenrostro, ya se han registrado en Economía la salida de funcionarios en direcciones como las de Normatividad, Prácticas Comerciales Internacionales y de la oficina del abogado general, entre otras.

Según un despacho publicado en el portal del diario “El Siglo”, de Torreón, De la Mora, funcionaria en las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en sexenios pasados y consultora del sector privado, llegó como subsecretaria el primero de diciembre del 2018, como parte del equipo de Graciela Márquez Colín, quien fue la primera secretaria de Economía del actual Gobierno.

CIUDAD DE MÉXICO

13 de Octubre de 2022

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %