INER recibe crédito por haber atendido a la primera víctima fatal del coronavirus en México, un varón diabético de 41 años
¡Cómo son las cosas!: El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias –vilipendiado por el subsecretario de Salud burócrata Hugo López Gatell – es el sitio donde fue atendido la primera víctima fatal de coronavirus en México.
Todo parece indicar que, como parte de la pugna que enfrenta a los expertos del Instituto con los acomodaticios que jefatura el subsecretario, los primeros filtraron a “Milenio TV” el deceso, y cerca de la medianoche a Salud no le quedó más que confirmar la causa.

“Adriana”, la ahora viuda, dijo a “Milenio TV” que su fallecido esposo tenía 41 años de edad, era diabético y había sido internado en el Instituto cinco días antes.
Ella supone que el ahora occiso contrajo el coronavirus al asistir el pasado día 3 a un concierto en el Palacio de los Deportes, de CDMX, del grupo sueco “Ghost”, de hard rock.
La mujer, que residía con su ahora finado cónyuge en el Estado de México, relató que en el Instituto los médicos le dijeron que su esposo padecía la peligrosa neumonía china, pero en los documentos que le proporcionaron, la causa del deceso fue definida como “falla sistémica”
Una “falla sistémica” se produce cuando los órganos vitales dejan de funcionar, y si el organismo no reacciona, entonces se produce la muerte del paciente en cuestión.
Aunque en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), hay probados especialistas que pueden avalar el diagnóstico, hubo que acatar la burocrática norma de López Gatell de poner el asunto en manos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), que confirmó la causa del deceso.
El lacónico mensaje en tuitter de la dependencia sobre el particular es el siguiente:
“Hoy en Mexico falleció la primera persona con #COVID19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz”.
A pesar del brillante papel desempeñado por el INER en la epidemia de influenza del 2009, especialistas del Instituto han sido “ninguneados” y tratados irrespetuosamente por el acomodaticio subsecretario de Salud.— (Redacción de HECHO DIGITAL con información recabada de los segmentos informativos del canal “Milenio Television” – 18/III/2020)