0 0
Read Time:2 Minute, 2 Second

Margarita Ríos Farjat salta del SAT a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con 94 votos en el Senado, contra apenas 25 de Ana Laura Magaloni Kerpel y uno solo de Diana Alvares Maury

-Estoy preparada para combatir la ilegalidad, a decir no a presiones ajenas al derecho –expuso la ex-titular del Sistema de Admistración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat, al ser escuchada en el Senado poco antes de ser designada como nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en reemplazo del cuestionado Eduardo Medina Mora, quien renunció tras 11 años en el cargo y en medio de una investigación por parte de la Unidad de inteligencia Financiera (UIF).

Ríos Farjat fue electa de la terna que integraba junto con Diana Álvarez Maury y Ana Laura Magaloni Kerpel. La votación en el Senado concluyó con 94 votos su favor, superando por 69 a Ana Laura Magaloni, que contabilizó 25. Diana Álvarez Maury, en tanto, nada más obtuvo un voto.

El conteo de la urna reportó igualmente dos votos nulos, además de que se extrajo de la misma dos sobres vacíos y dos “barquitos” (de papel).

Al ser escuchada por el Senado, que hizo lo propio con las otras dos aspirantes al cargo, Ríos Farjat se dijo puesta y dispuesta para que con el combate a la ilegalidad aporte su granito de arena a favor de un México más justo, equitativo y menos pobre.

Al pleno del Senado entregó sus cartas credenciales personales y profesionales para que corrobore su autonomía, independencia, y capacidad para decir “no” a presiones ajenas al Derecho.

Citó vivencias de presiones, por lo que bien sabe lo que implica decir rotundamente no a “grandes capitales, a intereses oscuros, a presiones políticas y a presiones internas”.

Aseguró tener toda la voluntad para “apoyar lo que tenga que hacerse para que la justicia sea realidad en México”, reto al que sabrá responder como Ministra.

Planteó que en México existen pocos casos de solidaridad social, lo que encarece los costos del estado de Derecho. “Si fuéramos solidarios, muchos problemas del país estarían resueltos, pues dejamos al otro la carga (de las complicaciones) en lugar del compartirla”, apuntó.

Consideró que no corresponde todo el peso de esta tarea a la Corte, pero como cabeza del Poder Judicial puede hacer mucho por la congruencia del sistema de justicia.- (Redacción HECHO DIGITAL con información de Agencias – 5/XII/2019)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %