0 0
Read Time:6 Minute, 28 Second

Todo parece indicar que lo primero es el propósito del “Amoroso cubano”, “Rogelio Enrique”, autor de original campaña mediante costosos espectaculares en Mérida y Cancún

A HECHO DIGITAL le pareció increíble que tan pronto haya obtenido datos sobre los propósitos del individuo cubano que reparte “amor y paz” colocando anuncios espectaculares en céntricos puntos de la capital yucateca de Mérida, y también en Cancún.

Ya sabemos el porqué de las siete palabras (amor, patria, unidad, motivación, pan, vino y prosperidad), y el mensaje central, “Bendiciones”, del cubano “Rogelio Enrique”.

Sin embargo, como a estas alturas del partido –decía HECHO DIGITAL el miércoles 8 de enero– “nadie da un paso sin huarache”, es oportuno parar las orejas y no perder de vista a este sedicente antillano acerca de sus verdaderos propósitos.

Más que las preguntas que deseamos nos respondiera “Rogelio Enrique” ya sabemos, gracias a esa maravilla denominada Internet, que se trata de un “presunto aspirante” a derrocar al régimen castrista o bien de un oportunista-impostor.

¡Así como lo oye usted! Es en primer lugar un aparente líder subversivo el autor de la “original” campaña publicitaria (a menos que tenga pruebas para desmentir a HECHO DIGITAL), según videos que esta página web ha logrado rescatar.

“Rogelio Enrique” buscaría reeditar las andanzas de los ya fallecidos Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, que también recorrieron el Mayab antes de iniciar, en costas veracruzanas, la expedición que más tarde sirvió para consumar la revolución cubana de 1959.

Como buen político “vendedor de ilusiones”, en uno de los videos se ve a “Rogelio Enrique” enviar un mensaje navideño a sus compatriotas, en el cual llama la atención, por cierto, su siguiente cita: “¡Ya eso se acabó! (el que cubanos vivan en el extranjero bajo diferentes soberanías y contratos sociales y laborales).

“La palabra empeñada será cumplida y les prometo que este es el último año, el último diciembre donde no vamos a estar, no vamos a poder estar muchos de nosotros al lado de nuestras madres, ellas preocupadas, muchas incluso por su hijos en la frontera, que qué le habrá ha pasado; este es el último año donde no vamos a ser la gran nación cubana que algún día fuimos… Y ese es mi regalo para todos los cubanos en este 24 de diciembre, en este día tan especial”,

En otra grabación, aparece el presunto líder subversivo con la imagen clásica del rebelde y sus compañeros encapuchados para esconder su identidad.

Y en el tercer video, se utiliza un dron para sobrevolar la zona donde se ha emplazado el más emblemático de los anuncios.

Todavía falta que “el nuevo Mesías antillano” responda la mayoría de las preguntas que le formuló HECHO DIGITAL y que para algunas ya tiene una probable respuesta. A saber:

1) ¿Cuántos espectaculares ha colocado en calles y cruceros de Mérida y Cancún? PENDIENTE

2) ¿Cuánto le ha costado la impresión de sus carteles y la renta de los espacios para colocarlos? (Según impresores consultados, entre $6 mil y $10 mil).

3) ¿Cuánto tiempo va a durar esta “original” campaña publicitaria. PENDIENTE

4) ¿Cuál es el costo de la “original” campaña y de dónde provienen los recursos? PENDIENTE.

5) ¿Desde cuándo (mencionar fecha concreta y datos fidedignos) y por qué comenzó a tener ese afecto por los habitantes del Sureste.(1)

6) ¿Incluye su mensaje alguna ayuda en especie o petición de donativo? PENDIENTE.

(Enfoque editorial de HECHO DIGITAL – 13/I/2020)

********** **********

(1) Es obvio que el “afecto por los habitantes del Sureste” surge porque Yucatán “está a tiro de piedra de Cuba”, además de la creciente colonia del país antillano que se ha avecindado en Yucatán y el Norte de Quintana Roo, particularmente Isla Mujeres, situada todavía más cerca de la zona occidental de isla “del tabaco y el ron”.

Adicionalmente Cancún e Isla Mujeres son puntos quintanarroenses donde hay un intenso tráfico de cubanos que tras salir de su país –y recalar en costas del Golfo y Caribe mexicanos, o bien Centroamérica– para dirigirse luego a Estados Unidos por lo general.

Y en lo político, sería “genial” que la semilla de una rebelión anticastrista surgiera cuando México tiene un gobierno “progresista”, supuesto amigo del castrismo.

Otra forma de “tapar el ojo al macho” y exculpar a Estados Unidos de estar detrás de este germen anticastrista.

A continuación, la nota de “Diario de Yucatán”, publicada el pasado 4 de enero, que provocó el anterior Enfoque;

“Hace unos días, llamó la atención de los yucatecos la aparición de anuncios espectaculares en las orillas de las carreteras federales y en avenidas de Mérida con un mensaje “extraño”. Ahora, el autor de la publicidad cubana dio su explicación.

“Rogelio Enrique es el hombre tras los anuncios, tiene ciudadanía cubana y durante cinco años ha viajado por varias partes del mundo.

“Luego de ver los anuncios, algunos comentaron que eran parte de la Orden Illuminati, por esa razón el ciudadano narró al Diario el verdadero propósito de su mensaje.

“¿Cuál es la intención de los carteles en Mérida? ´Contraté uno hace algunos meses y lo puse frente a la plaza de Galerías, busqué el lugar más visible y céntrico posible sólo con la intención de enviar bendiciones para todos, una bendición silenciosa, discreta ‘ab imo pectore’ (desde el fondo de mi corazón) nada más. Sólo con la energía de los símbolos y mucho amor para todo el estado de Yucatán y para mi terruño, mi patria, mi país, mi nación, Cuba´.

“Rogelio destacó que después se le ocurrió poner más con la misma intención, incluyendo sus redes sociales y número de teléfono; ´solo para bendecir y desear cosas buenas para todos´.

“El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas, el amor lo es todo”, se lee en uno de los carteles.

“De fondo se aprecia la bandera de Cuba, es un triángulo rojo con franjas azules y blancas. Las manos simbolizan paz, unidad y tienen un escudo que llevan hacia el centro, lugar en el que va la estrella de la bandera cubana.

“Ahí también se aprecian dos islas de Cuba, que se doblan y forman la silueta del elefante, un animal que no se deja vencer, símbolo de sabiduría, suerte y lealtad.

“El triángulo equilátero tiene adentro el ojo de horus (representación del conocimiento, la iluminación y la visión, la armonía, la divinidad, la proporción y protección).

“Asimismo se añaden 7 bendiciones; ´son 7 cosas que quiero para mi país y me gustarían para todo el mundo, pero en el caso singular nuestro, son una emergencia´.

“La primera que mencionó es el amor; ´sin amor no hay nada, es lo más importante del mundo. El amor es magia y es la más poderosa del universo, eleva, transmuta, expande y reconecta (…)´, añadió.

“La segunda es la patria de los cubanos, la que siente dividida por las constantes migraciones.

“¿Por qué Mérida y Cancún para esta publicidad?

“El hombre recalcó que ha viajado en muchos lugares, pero que no todos lo han atrapado para sentar residencia y está decidido a seguir en Mérida por su gente y porque, de alguna manera, se siente cerca de su casa, Cuba.

“El mensaje que quiso transmitir Rogelio Enrique no es tan complicado.

“Es de paz, amor, unidad, que nosotros como hombres y seres humanos que somos nos dividen muchas cosas, pero hay un denominador común, que es el amor que a toda la humanidad nos une. Nosotros los cubanos no podemos seguir clasificándonos ni caracterizándonos en cubanos de afuera, cubanos de adentro, cubanos comunistas, anticomunistas, revolucionarios, contrarevolucionarios (…) “Que todos unidos podemos hacer a la isla próspera, una nueva nación cubana”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %