0 0
Read Time:1 Minute, 31 Second

Nueva justificación de López Gatell para no usarlas: Hubo consultas con Alemania, Estados Unidos y Canadá, afirma

Aferrado a no realizar pruebas masivas y al azar de coronavirus, pese a su probada efectividad en países como Corea del Sur, el subsecretario de Salud Hugo López Gatell rechazó su utilización en México.

Aunque dichos estudios de laboratorio son el mejor recurso para diagnosticar el mal en una persona, agregó una objeción más a su rechazo: Carecen de la efectividad deseada.

En la acostumbrada conferencia nocturna cotidiana de Palacio Nacional, López Gatell dijo que al enterarse que en Alemania eran utilizadas esas pruebas, pidió informes:

“Hablamos con el Instituto Robert Koch –explicó el funcionario—y el director informó que Alemania no utiliza pruebas rápidas.

“Nos dijo que Alemania no tiene reconocida ninguna prueba rápida como útil”, añadió.

López Gatell dijo que también se consultó a autoridades y expertos en Estados Unidos y Canadá. En ninguno de los dos países se ha acreditado alguna prueba rápida.

“No hay pruebas rápidas útiles en este momento”, señaló López Gatell. “No hay pruebas rápidas competentes. Ni México ni otros países tienen resistencia a usarlas, pero si no son competentes, no las vamos a usar”, expresó.

López Gatell no mencionó por qué no se consultó con Corea del Sur, que es donde funcionaron a la perfección las pruebas de diagnóstico.

Tampoco explicó qué entiende por “pruebas rápidas competentes”, porque más de uno lo entendió en términos de efectividad.

Menos hubo quién le preguntara por qué si no tienen la efectividad deseada, México las utiliza para detectar a enfermos que llegan a los hospitales o son llevados a ellos.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información del portal del diario “Vanguardia”, de Coahuila,y fotografías del sitio noticioso online de “DW” – 1/IV/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %