0 0
Read Time:1 Minute, 54 Second

Al repetirse desabasto de fármacos indispensables para su atención: Afectados ocho Estados y 5 hospitales de CDMX y Edomex

POR JOSÉ CORTAZAR NAVARRETE

Una vez más, vía redes sociales, padres de familia con niños con cáncer anuncian movilizaciones y protestas públicas en Mérida y gran parte del país, contra la falta de medicamentos para sus hijos en las unidades de salud pública.

A través de las diferentes plataformas cibernéticas, los familiares de los enfermos reiteran el llamado al Gobierno Federal a dar un seguimiento a la distribución de fármacos conra el cáncer.

En su caso, la agrupación “México tus guerreros oncológicos” informó que, ante la escasa o nula atención a sus demandas, iniciarán movilizaciones para exigir la entrega de estos medicamentos, vitales para la supervivencia de los niños.

Tras varios llamados a la Secretaría de Salud para resolver el desabasto de fármacos contra el cáncer sin respuesta alguna, “nuestra paciencia terminó”, menciona un comunicado de la agrupación

Los afectados por el desabasto son ocho Estados (Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Veracruz, Baja California y Michoacán, además de Yucatán) y los hospitales de La Raza, Siglo XXI, 20 De Noviembre y el Infantil Federico Gómez, de Ciudad de México, así como el de Ixtapaluca (Estado de México)”.

El fármaco que más reclaman los inconformes es Ciclofosfamida, básico para el tratamiento de miles de pequeños.

“Una vez más necesitamos el apoyo de todos”, incluidos los medios de comunicación, destaca el escrito.

Se recuerda, asimismo, que desde el 28 de abril pasado, el Colegio Mexicano de Oncología Médica notificó a la Secretaría de Salud federal y a la Cofepris(1) del desabasto de al menos 13 medicamentos oncológicos en las dependencias e instancias del sector salud.

Estos son, además de Cicofosfamida, S-Flouracio,  Bleomicina, Etoposido, Vincristina, Paclitaxel, Dacarbazina, Vinorelbine, Citarabina, Daunorrubicina, Doxorrubicna y Epirrubicina, que integran el Grupo de 16 medicamentos oncológicos.

Los padres de familia informaron que las fechas de estas  movilizaciones se anunciarán en breve.

Según la ONG yucateca Amanc(2), en el Estado hay más de 300 niños y adolescentes con padecimientos cancerosos que requieren varios de los medicamentos ya citados..— (Colaboración especial para HECHO DIGITAL / 25-V-2020)

====================================================================================

(1) Cofepris: Siglas de Comisipn Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios

(2) Amanc: Asociación Mexicana de Atención de Niños con cáncer

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí