0 0
Read Time:4 Minute, 4 Second

Las muestras de repudio, en 70 ciudades de una veintena de Estados: Exigen que renuncie, con lemas como “Vete ya”

Se estima que automovilistas de unas 70 ciudades de una veintena de Estados mexicanos se sumaron este sábado 30 de mayo a manifestaciones de repudio contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, convocadas desde un día antes en redes sociales.

Ese era el balance preliminar –a eso de las 18 horas de este sábado-, de la “súbita” muestra de repudio contra el mandatario. Resultó más concurrida de lo que se penso, dado el escaso lapso entre la convocatoria y la realización.

Para evitar la eventual disolución de la protesta –por la norma que impide aglomeraciones humanas—se pidió a los inconformes que usaran sus respectivos vehículos.

Así, los participantes del convoy “para exigir la dimisión del Presidente de la República” y  “detener al gobierno comunista”, colocaron en los vehículos cartulinas con mensajes como

* ‘AMLO vete ya´

* ‘Ten dignidad, mentiroso, traidor. Tu Gobierno apesta’

* ‘Despierta México’

* ‘AMLO nos está llevando a otro Venezuela’, o

* ‘Andrés Manuel, en Veracruz no te queremos, vete ya’.

[box]                           FOTOGALERÍA DE CARAVANAS EN DIVERSOS PUNTOS DEL PAÍS[/box]

Los organizadores de la marcha fueron integrantes del Frente Nacional antiAMLO (FRENA), el cual está conformado por 65 colectivos, la mayoría, identificados con el Partido Acción Nacional.

En el caso de Ciudad de México, el convoy partió del Auditorio Nacional a las 10:00 horas para avanzar sobre avenida Paseo de la Reforma hasta que llegó a la sede de la Presidencia en Palacio Nacional.

Además de la capital, la muestra de inconformidad fue observada desde las 10 horas en las ciudades de Mérida, Cancún. Veracruz, Torreón, San Luis Potosí, Puebla y Guadalajara.

En Pachuca, decenas de autos recorrieron las principales calles con el claxon sonando y con pancartas donde se podía leer, “Únete al Frente Nacional Anti AMLO, es nuestra oportunidad de rescatar a México de este tirano”.

En Tamaulipas, cientos de vehículos se unieron en las calles y avenidas de Tampico, a la manifestación,en contra de las políticas de López Obrador.

Jorge Gual López, integrante del Consejo Nacional Ciudadano, encabezó la protesta vehicular en Tampico, y acusó al presidente de traicionar a la patria, refiriéndose principalmente a la firma del pacto migratorio entre México y Estados Unidos.

FRENA anunció protestas similares en unas 70 ciudades, incluidas Acapulco, Aguascalientes, Celaya, Ciudad Juárez,  Chihuahua, Cuernavaca, Culiacán, Hermosillo, León, Mexicali, Oaxaca, Pachuca, Querétaro, Tampico, Tijuana, Xalapa y Zacatecas.

De acuerdo con FRENA -publica el diario Zocalo (de Saltillo, Coahuila) en su edición electrónica de hoy-, también habría una manifestación en Houston, Texas, frente al Consulado de México, y otra en Washington.

El empresario lagunero Pedro Luis Martín Bringas, quien el pasado 7 de mayo sumó su liderazgo al autodenominado Frente Nacional, según participó él mismo en un video en redes sociales

Sobre la dirigencia de FRENA, la columna “Palacio Rosa”, del diario Zócalo, menciona que uno de los principales integrantes sería Pedro Luis Martín Bringas, empresario lagunero a quien Organización Soriana acaba de separar de su Consejo de Administración.

Días antes, Martín Bringas apareció en un video en el que anuncia la creación de un movimiento (FRENA) para impulsar que el Presidente deje su cargo este año

Sobre los objetivos de la protesta, agrega “Palacio Rosa”, los organizadores “quieren llamar la atención y pedirle al Presidente López Obrador que renuncie”.

Otros dirigentes de FRENA, según el portal del diario capitalino Milenio, son:

El ex-integrante del Consejo de Administración de FEMSA y fundador del Consejo Nacional Ciudadano, Gilberto Lozano González
  • Gilberto Lozano González, quien fue parte del Consejo de Administración de FEMSA y fundador del Consejo Nacional Ciudadano
  • Pedro Ferriz de Con, conductor de noticiarios de radio
  • Pedro Ferriz Híjar, hijo de Ferriz de Con y reportero de “Estrella”, canal de TV hispano-estadounidense
  • Rafael Loret de Mola, analista político y escritor, hijo del ex Gobernador yucateco Carlos Loret de Mola y padre del conductor de noticiarios de radio y TV del mismo nombre
  • El empresario Juan Bosco de la Vega
  • El empresario Juan Bosco Abascal (1)
  • El académico Salvador Mendiola

FRENA llama a la población a organizarse a través de grupos de WhatsApp, para proponer acciones y difundir las existentes en un mecanismo piramidal-

El administrador de cada grupo es el único autorizado a enviar mensajes.

Se conforman grupos de 10 personas a los que denominan “hijos”.

Estos, a su vez, conforman más grupos de “nietos” y “bisnietos” sin límite. Los mensajes llegan por las 21 “pirámides madre”.

====================================================================================

 

| HECHO DIGITAL | AGENCIAS | REDES SOCIALES | CDMX | 30-V-2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí