Expresa su desacuerdo con proyecciones de Banxico sobre la peor caída de la economía nacional en últimos 90 años
El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que disentía de las proyecciones del Banco de México de una caída sustancial del Producto Interno Bruto, la peor en los últimos 90 años.
Con su ya clásica doblez de “golpear y sobar la espalda”, López Obrador aclaró que respetaba la autonomía de la institución.
Y con la acostumbrada ironía con que responde a las críticas, señaló que “los pronósticos del Banco de México están peor que los del Fondo Monetario Internacional para México, salieron más ‘realistas’ que los del Fondo”.
El pronóstico con el que no está de acuerdo López Obrador es el que refiere que México tendría este 2020 una caída de hasta 8.8% del PIB y un millón 400 mil despidos.
Un retroceso de esa magnitud sólo sería comparable con cifras de 1932, reflejo del gran crac de Wall Street, señalaron expertos.
“Nosotros pensamos que nos vamos a recuperar pronto”, dijo el mandatario en la tradicional mañanera de este jueves 28 de mayo.
Sin embargo, reconoció que en semanas pasadas hubo salidas de capitales, particularmente de aquellos que estaban colocados en fondos de inversión “que van a refugiarse en otros países”, como Estados Unidos o Japón.
Aseveró que ya están regresando las inversiones, por lo cual el peso se ha apreciado paulatinamente, pues llegó a depreciarse hasta el 25 por ciento y en la actualidad, en el momento más difícil de la pandemia, sólo está alrededor de 10 por ciento por abajo del nivel en que se recibió al comenzar la administración.
“Todas las monedas se devalúan, quedan muy pocas sin devaluarse, por eso se deprecia el peso”, aunque llegó a estar como una de las primeras, señaló.
| HECHO DIGITAL | AGENCIAS | CDMX | 28-V-2020 |