Con un año de antelación y al margen de la supuesta austeridad republicana, Diputados Federales se fijan un súper aumento en aguinaldo para 2020 y, en contraste, reducen en más de 30 mil pesos su sueldo a Senadores, en una medida que parece más bien una pena a la desobediciencia que una homologación salarial
Aunque falta un año y un mes para las fiestas decembrinas de 2020, con súper antelación se han aprobado los diputados federales un jugoso incremento en su aguinaldo, de tal modo que ahora percibirán por este concepto 140 mil 504 pesos y el año entrante la cantidad de 210 mil 756 pesos. Es decir, el año venidero disfrutarán 70 mil 252 pesos más que ahora.
Pero esto no es todo, pues al auto–otorgarse este beneficio en supuesta plena austeridad federal, incluyeron su “IVA”: No estar obligados a pagar impuestos por esa gratificación.

En contraste, la Cámara de Diputados anunció una reducción a los salarios de los Senadores, aparentemente sin pedir opinión a ellos. Actualmente los Senadores ganan 105 mil pesos mensuales y el año próximo devengarán 74 mil 548 pesos. O sea, ganarán 30 mil 452 pesos menos que ahora.
EL DINERO LOS UNE
En el caso del aumento en aguinaldo, “los diputados se aprobaron un auto-regalo de un incremento al aguinaldode 40 a 60 días y libres de impuestos”, destacó este día el prestigioso portal argentino Infobae, que precisa que basta multiplicar por 60 días (dos meses) los 3 mil 512.60 pesos que ganan los legisladores diariamente para conocer el monto que percibirán para pasar sus fiestas decembrinas.
En esta aprobación dentro del marco del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, la mayoría de Morena en el recinto de San Lázaro llevó la voz cantante, con el agrado de que sus aliados no cantaron mal las rancheras (la secundaron al oprimir igualmente el color verde del semáforo cameral).
Asimismo, los diputados pagarán el año entrante prácticamente la misma cantidad de 408 mil pesos por año, de acuerdo al pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR( que se reporta. El incremento de 20 días de aguinaldo representará una inversión adicional de 70 millones 252 mil pesos que se costeará -¿qué creen..?- con el dinero de los mexicanos, pone de relieve la propia fuente informativa con base en la misma aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020-
HOMOLOGACIÓN SALARIAL ¿CON CAMISA DE FUERZA?
En contraste, y con el argumento de homologación de sueldos, la Cámara de Diputados determinó que el año entrante gane lo mismo un Diputado Federal que un Senador: 74 mil 548 pesos.
El artífice del ajuste, el diputado de Morena, Pablo Gómez, argumentó que “se trata de ganar lo mismo. Vamos a ganar lo mismo. Lo que estamos ganando ahorita más inflación será lo que ganen también los senadores”.
Lo que llama la atención es que la afectación de la Cámara de Diputados al Senado se da coincidentemente cuando éste, en la discusión de la miscelánea fiscal, se negó a revisar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y cigarros -como lo pretendía la Cámara Baja; no permitió la legalización de los “autos chocolate” que ya se había aprobado en San Lázaro; rechazó el impuesto al agua para el sector agrícola y redujo la retención del Impuesto Sobre la Renta a plataformas digitales, como también era deseo de los diputados federales.
Lo que sí quedó firme en la aprobación de la Ley de Ingresos por parte de la Cámara de Diputados es que los extranjeros que visiten México no paguen un derecho de estancia si es un estudiante en residencia temporal y cuando sea bajo los convenios de cooperación o intercambio educativo, cultural y científico.- (Redacción HECHO DIGITAL – 28/XI/2019)