0 0
Read Time:1 Minute, 15 Second

Faltan fondos para combatir la epidemia que ya lleva un año en el país de Africa, la región más asolada por la enfermedad

La prueba de que el sarampión no ha dejado de ser una amenaza a la salud pública está en la República Democrática del Congo (RDC), donde más de seis mil personas han muerto en una epidemia que ya lleva un año, reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre las causas principales, la OMS cita la falta de financiamiento, pues sólo se han recaudado 27.6 millones de dólares, insuficientes para los 310 mil casos sospechosos de sarampión desde el brote de la enfermedad.

 “Miles de familias congoleñas necesitan nuestro apoyo para aliviar la carga de esta epidemia prolongada. No podemos hacerlo sin fondos suficientes”, dijo Amedee Prosper Djiguimde, de la oficina de la OMS regional.

Agregó que la baja cobertura de vacunas, desnutrición, los sistemas de salud pública y los brotes de otras enfermedades han aumentado el contagio.

En comunicado, la OMS detalla que antes de que se introdujera en 1963 la vacuna, cada dos o tres años se registraban epidemias que llegaban a causar hasta dos millones de muertes por año.

En 2018, los países que registraron la mayor tasa de incidencia de la enfermedad, fueron Liberia, Madagascar, la RDC, Somalia y Ucrania, con casi la mitad de todos los casos de sarampión del mundo.— (Con información del diario “Zócalo”, de Saltillo – 08/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %