Sergio Aguayo, sentenciado a pagar 10 mdp al “bailarín” Humberto Moreira Valdez por usar la frase “hedor corrupto”
Por mencionar en un artículo la frase “hedor corrupto”, en referencia a presuntos malos manejos del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdez, el analista político Sergio Aguayo fue sentenciado a pagar a éste 10 millones de pesos por concepto de reparación del “daño moral”.
Según la sentencia judicial, en un litigio por difamación. la citada frase causó un daño moral al ex Gobernador Moreira, al que hay que indemnizar con 10 millones de pesos.
De acuerdo con el diario “Reforma”, el pasado 24 de enero el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) pidió al también académico una garantía de 450 mil pesos para no ejecutar la sentencia condenatoria de los 10 millones (la cual ya fue impugnada por Aguayo).
Al parecer, el requerimiento no fue cubierto, ya que ahora el diario da a conocer que un juez autorizó el embargo de propiedades del analista.
Según “Reforma”, Sergio Aguayo debe presentar los 10 millones pesos por las buenas… o si no, los bienes embargados serán rematados, para así cubrir el monto que un juez determinó que cubre el “daño moral” causado a Humberto Moreira.
En enero de 2016, días después de que Moreira fue detenido en Madrid, España, por lavado de dinero, Sergio Aguayo publicó una columna en la que señaló que el ex Gobernador de Coahuila es un político que “desprende un hedor corrupto”.
En aquel entonces, Aguayo celebraba que finalmente alguien le había echado el guante a Moreira… claro, refiriéndose a las autoridades de España, ya que para él “las instituciones mexicanas son virtuosas en la protección de los corruptos”.
Por ese texto, Humberto Moreira demandó en julio de 2016 a Sergio Aguayo, a quien acusó de “dañar” sus sentimientos.

El caso, como ahora vemos, fue ganado por el ex líder priista, en un proceso en el que en repetidas ocasiones se denunció conflicto de interés de uno de los magistrados.
Aunque al respecto se ha pronunciado la Oficina de la ONU para Derechos Humanos en México, las autoridades mexicanas poco le han movido al asunto y el proceso sigue cayendo en contra de Aguayo.
“Preocupa a la ONU-DH que uno de los motivos por los cuales el ex Gobernador del Estado de Coahuila demandó al señor Aguayo fue la afirmación, por parte del columnista, de que el ex mandatario fuese responsable, por lo menos por omisión, de graves violaciones de derechos humanos perpetrados bajo su gestión”.
Así lo señaló en octubre de 2019 Jan Jarab, representante en México de esa oficina de la ONU.
Para Naciones Unidas, el fallo en contra de Aguayo tendrá un “efecto silenciador” para futuros señalamientos en contra de funcionarios públicos.
Aguayo consideró que la sentencia del TSJCDMX es parte del acoso judicial que ha sufrido desde que lo demandó Moreira, quien parece contar una red de apoyo en el Poder Judicial de Ciudad de México.
Aguayo Quezada consideró que se han acumulado suficientes indicios para hablar de un acoso judicial en su contra, encabezado por el magistrado de la Ciudad de México, Francisco José Huber Olea Contró, contra quien ya presentó una queja formal ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“Este personaje debió haberse excusado desde octubre de 2017 cuando el ex Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira (hermano de Humberto), le entregó una notaría a su hermano en Saltillo. En lugar de excusarse siguió hostigándome con fallos como éste en el que me dieron cinco días para depositar 450 mil pesos”, declaró Sergio Aguayo.— (Con información de los portales “Sopitas” y “Uno TV” – 28/I/2020)