Al imponer restricciones al tráfico fronterizo puede haber fraguado uno de los más tortuosos intercambios comerciales
Estados Unidos y su locuaz Presidente Donald Trump propinaron a México otra puñalada este miércoles 18 de marzo al imponer restricciones al tráfico fronterizo.
Aprovechando la imposición de una medida similar pero más severa contra Canadá, Trump puede haber convertido los tres mil kilómetros de frontera con México en escenario de uno de los más tortuosos intercambios comerciales.
Para México, cuyo comercio con Estados Unidos es vital para su economía, este cierre “temporal” (sin fecha de vigencia) para “cruces no esenciales” puede ser el principio del fin para un intercambio que ya se aproximaba a los 400 mil millones de dólares anuales.
Trump precisó que sólo quiere permitir los cruces considerados esenciales, para el sector médico, el militar y otros (que no especificó y que al quedar al aire propiciarán que sean blanco de la burocracia y la corrupción).
Con medidas, así la economía de México puede caer no el 4%, como pronosticó Credit Suisse, sino el 5%, 6% o más.
| ENFOQUE EDITORIAL | HECHO DIGITAL | CDMX | 16/III/2020 |