0 0
Read Time:3 Minute, 42 Second
  • Diego Dreyfus critica que mexicanos estén más puestos para “las redes sociales, donde nos encanta andar chingando al prójimo”, en vez de ocuparse de los problemas que aquejan al país

  • Coincide con el futbolista Javier “Chicharito” Hernández en críticas a la inseguridad e impunidad que se vive en México

La inseguridad e impunidad en México fue condenada en las últimas horas por dos famosos: Uno, la recién flamante adquisición del club de fútbol Los Angeles Galaxy (de la MLS), Javier “Chicharito” Hernández, y el coach de vida y actor también mexicano, Diego Dreyfus.

En entrevista con el influencer conocido como Escorpión Dorado, en la emisión de este miércoles 26 de febrero del espacio “Al Volante” que transmite éste en su canal en YouTube, Dreyfus opinó además que “da pena ajena” la “impunidad y la inseguridad” en México y que “el pedo” del país “es la doble moral y la falsa humildad”.

Consideró que los mexicanos deben comenzar por acabar con la doble moral y la falsa humildad para ocuparse de los problemas que aquejan al país.

“Honestamente creo que tienen que ver para adentro de la gente y pues ocuparse de su puta vida. Y en parte por eso creo que yo he sido como soy en las redes sociales, donde me vale verga y entre más me expongo, más arrogante parezco, más trabajo tienen, porque este es el pedo de México: la doble moral y la falsa humildad”, señaló el también actor egresado de las filas de Televisa.

“Yo sé que no soy mejor que nadie y éste es el pedo mexicano. Andamos ‘con el mande usted’ y ‘aquí tú casa es mi casa’ y cabizbajos, entonces cuando nos la viene metiendo un Presidente en dos segundos, pero eso sí, estamos buenos para las redes sociales, donde nos encanta andar chingando al prójimo”, remarcó..

Por su lado, “Chicharito” Hernández no quiso opinar más sobre la forma de solucionar los temas de violencia excesiva en el país, pero sí se mostró preocupado ante la situación que día con día inquieta a la sociedad.

“Me da mucha tristeza y frustración, por toda la impunidad, por todo lo que sucede, que cada vez haya más muertes de mujeres, de niños, de hombres, desaparecidos, todo”, se sinceró el delantero azteca.

“Chicharito”, “Escorpión Dorado” y Diego Dreyfus

En México el problema de la inseguridad ha escalado a niveles nunca antes vistos. El año pasado la ONU informó que al día son asesinadas 10 mujeres en el país; mientras que en materia de asesinatos, el 2019 fue catalogado como el más violento de la historia.

La cifra de las muertes de mujeres fue ratificada recientemente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dependencia que informó que durante enero de este año 320 mujeres fueron asesinadas.

Entre las mujeres agredidas, se contabilizaron 73 víctimas de feminicidio.

La cifra del 5.9% es mayor a la registrada en el mismo mes pero de 2019, en el que sumaron 302 delitos contra mujeres. No obstante, es 9.0% más baja que la registrada en diciembre pasado, cuando hubieron 352 víctimas.

En el mismo lapso, se registraron 5,355 mujeres víctimas de ocho delitos diferentes. En su primera publicación mensual de este año, se informa que, sobre violencia contra la mujer correspondiente al mes de enero, el SESNSP señaló que de nueva cuenta las lesiones dolosas fueron el ilícito más recurrente contra las mujeres, al registrarse 4,588 casos.

El segundo delito que más sufrieron las mujeres el primer mes de este año fue la extorsión, con 267; el homicidio doloso, con 247 casos; le siguieron la corrupción de menores, con 117; el feminicidio, con 73; el secuestro, con 37; la trata de personas, con 25, y el tráfico de menores con uno.

Sobre los asesinatos, Juan Carlos Montero, un experto en seguridad y profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, recordó a la agencia de noticias española Efe que el 2019 fue “el año más violento”.

Con 31,688 asesinatos durante los primeros once meses del año pasado, un 2.7% más comparado con el periodo similar del 2018, hay un consenso general de que el 2019 es el más violento desde que iniciaron los registros en 1997.- (Con datos extraídos del programa “Al Volante”, del Youtuber “Escorpión Dorado” e información del sitio web de noticias “Infobae”)


| HECHO DIGITAL | CDMX | 27/II/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí