Con sonoro estruendo que retumba a 150 kilómetros de distancia entra en erupción el volcán Krakatoa, el cual tiene antecedentes devastadores
El volcán Krakatoa en Indonesia entró en erupción, arrojando columnas de cenizas a 15 km en el aire.
Hubo informes de un fuerte auge escuchado a 150 km de distancia en la capital indonesia de Yakarta, alrededor de las 11 p.m. hora local (11 a.m. hora México)
Una imagen de la cámara web tomada desde la isla Anak Krakatau, en el estrecho de Sunda, muestra la lava que fluye del volcán.
Las imágenes de satélite detectaron una “gran erupción magmática” con cenizas y fuego que se elevaron 15 kilómetros (47 mil pies) hacia el cielo.
Se cree que es la actividad más fuerte de tiempos recientes del Krakatoa, desde una erupción en diciembre de 2018.
En ese entonces, el volcán perdió más de dos tercios de su altura después de la explosión que desencadenó un tsunami mortal que mató a 400 personas.

La gente también recurrió a Twitter para informar sobre sonidos de una erupción, a miles de kilómetros de distancia.
‘Estamos luchando contra el coronavirus. Por favor, ve a dormir ‘, tuiteó una persona en Indonesia.
“Chicos, solo quiero que sepan que el monte Krakatoa está en erupción [en este momento], sigo escuchando ruidos aquí en Indonesia”, dijo otra mujer.

Elevándose a 357 metros (mil 200 pies) sobre la quietud tropical del estrecho de Sunda en Indonesia, Krakatoa es uno de los volcanes más terroríficos que el mundo haya conocido.
Con una fuerza explosiva 13 mil veces el poder de la bomba atómica que aniquiló a Hiroshima, la erupción de Krakatoa mató en 1883 a más de 36 mil personas y alteró radicalmente el clima y las temperaturas globales años después.
La erupción fue tan violenta y catastrófica que ningún volcán activo en los tiempos modernos ha estado a punto de rivalizar con ella, ni siquiera la espectacular erupción del Monte Saint Helens, en Estados Unidos, en 1980.
Los registros oficiales de la época muestran que la erupción mortal, junto con un enorme tsunami que generó, destruyó 165 aldeas y pueblos, dañó gravemente a 132 más y mató a 36 mil 417 personas.
Sigue la erupción de Whikaari, o el volcán de la Isla Blanca, en Nueva Zelanda, en diciembre de 2019, que mató a 21 personas, documenta también el periódico británico Daily Mail.

| HECHO DIGITAL | CDMX | 10/IV/2020 |