Condenan a nueve años y dos meses de prisión a dos bolivianos del caso del narco-avión que en enero de 2020 fue interceptado en el espacio aéreo mexicano y obligado a descender en aeródromo de la localidad costera de Mahahual, al sur de esa entidad del Caribe mexicano
Un par de ciudadanos bolivianos fueron sentenciados a 9 años de prisión por trasportar aproximadamente una tonelada de cocaína, en una aeronave procedente de Argentina, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
El 28 de enero del año pasado, un avión procedente de país sudamericano fue detectado cuando ingresó de manera ilegal a territorio mexicano, por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), refiere el periódico Excélsior, de Ciudad de México, sobre antecedentes del caso.
Con el apoyo de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, los infractores, identificados como Aldo “L” y Miguel “B”, fueron obligados a descender en aeródromo de Mahahual, en la costa sur de Quintana Roo.
En el lugar, personal del Ejército aseguró la aeronave, detuvo a los dos indiciados y detectó los paquetes que contenían aproximadamente una tonelada del alcaloide.
La FGR informó este lunes que, a partir de las investigaciones y los elementos aportados por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), un Juez de Control sentenció a Aldo “L” y Miguel “B”, por delitos contra la salud en la modalidad de transporte.
Se impuso la pena de 9 años y dos meses de prisión, el decomiso de la aeronave en la que transportaron mil 230 paquetes de droga, así como la suspensión de sus derechos civiles y amonestación.
Si te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos