No mezclar la política con lo que tiene que ver con la salud del pueblo en tiempos actuales de crisis sanitaria por el COVID-19 -en los que la prioridad debe de ser atender la salud del pueblo-, al insistir en adelantar la elección de revocación de mandato, estipulada hasta para marzo de 2022
Hace exactamente 29 días, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió a los que se refiere como “Los adversarios” a no mezclar la política con lo que tiene que ver con la salud del pueblo, los exhortó a “No zopilotear”, pero hoy martes 14 de abril dejó de predicar con el ejemplo al insistir que la elección de revocación de mandato sea en 2021, junto con los comicios para renovar la Cámara de Diputados, y no en marzo de 2022, como quedó estipulado por el Congreso de la Unión.
El martes 16 de marzo pasado, el mandatario mexicano pidió a sus críticos -Conservadores, Neoliberales y hasta “la prensa que no me quiere”-, a no politizar la emergencia por el Coronavirus, mas este día sorprendió su pronunciamiento con dedicatoria:
“¿Qué les ofrezco a los conversadores, con todo respeto, para que sea el pueblo de manera pacífica el que decida? Les ofrezco adelantar la fecha, que la revocación de mandato no sea hasta el 22, que la hagamos, aprovechando que van a haber las elecciones, el mismo día”, planteó.
-Si la oposición acepta su propuesta -añadió-, él envía mañana mismo la iniciativa de reforma constitucional.
En este contexto, AMLO recordó que propuso al Congreso que la consulta de revocación fuera el mismo día de la elección federal intemedia para que costara menos, pero los legisladores “a regañadientes” la fijaron hasta 2022.
Para abordar el tema de la revocación de mandato, el Jefe de la Nación utilizó el ruido que levantó la aparición en redes sociales de un video del comediante Eugenio Derbez, en el cual éste da cuenta de las carencias que enfrentan médicos de la Clínica 20 del IMSS en Tijuana (Baja California) -entre ellos un amigo suyo que le pidió ayuda-, y le pide a sus seguidores en condiciones de colaborar con la causa de esos indefensos profesionales de la salud frente al virus que obsequien cubre-bocas N95, overoles batas, botas y gorros desechables, goggles, caretas faciales y respiradores media cara.
Sin aludir directamente al comediante, López Obrador se quejó del uso que considera hace el conservadurismo de figuras públicas ajenas a la política para criticar a su gobierno. Sin embargo, opinó que esto no es malo, pues ayuda porque prueba el grado de madurez política en el país.
Tampoco aludió AMLO a la participación protagonista en esta historia de su amigo, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, quien denunció en conferencia de prensa que médicos y enfermos de COVID-19 “están cayendo como moscas” porque el IMSS jamás se “ha puesto las pilas” en esa entidad, dando la razón a lo divulgado por Eugenio Derbez y rescatando a éste del linchamiento en redes sociales por parte de los llamados AMLOVERS y Chairos, luego de que el Seguro Social acusara de manera aventurada al comediante de propalar noticias falsas (Fake news).

En su perorata en “La mañanera” de hoy, AMLO también dijo:
“Nosotros llegamos aquí por convicción y luchamos por principios, luchamos por ideales, no por cargos, nosotros vamos a estar aquí hasta que el pueblo lo decida, por eso propusimos lo de la revocación del mandato”, expresó López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
“Yo por autoridad moral, por honestidad que es lo que estimo más importante en mi vida, no podría estar aquí si no cuento con el apoyo de la gente, no es de que me eligieron por 6 años y me tienen que aguantar a fuerza”, puntualizó como preámbulo a su “ofrecimiento a los Conservadores” de que “sea el pueblo de manera pacífica el que decida” su permanencia en el poder en junio de 2021, en vez de marzo de 2022, como, ya citamos, quedó estipulado por el Congreso de la Unión.
| HECHO DIGITAL | CDMX | 14/IV/2020 |