0 0
Read Time:2 Minute, 3 Second

El autor de la pintura “La Revolución”, que tanta polémica ha despertado

Hace cinco años terminó Fabián Cháirez su pintura “La Revolución”, cuya figura central es un individuo feminizado que muchos creen es Emiliano Zapata.

Cinco años tuvieron que pasar para que estallara la tormenta, para que machistas y homófobos pusieran el grito en el cielo.

Como haría cualquier pintor, Cháirez apela a licencias artísticas para responder a quienes le han puesto nombre al personaje que ha plasmado en su cuadro.

En entrevista al diario El Sol de México, de CDMX, Cháirez explica: “Tiene elementos que muchos personajes que participaron en la Revolución usaban, que están más ligados a la charrería,

“Entonces —continúa– por eso se llama ‘La Revolución’, pero no hay nada que diga que es Emiliano Zapata”.

Sobre laas críticas de un nieto de Emiliano Zapata –jorge–, quien amenazó con tomar acciones legales, el artista plástico responde:

“Está en todo su derecho de que no le guste la pintura, pero al final justo está evidenciando muchas cosas: está asumiendo que el personaje es gay como él dice.

“Pero –observa–, ¿en qué parte (la pintura) dice que es gay, y en qué parte representarlo de esa forma podría ser denigrante?”

Por ahora –consigna la nota de El Sol–, Fabián sigue sorprendido por el revuelo que ha causado un trabajo que realizó hace cinco años, en la tranquilidad de su taller,

La exposición “Emiliano: Zapata después de Zapata” consta de más de 140 cuadros, y el suyo, el más polémico, fue seleccionado por la Secretaría de Cultura para difundir la muestra.

“Han habido muchos comentarios de apoyo, eso me llena bastante –relata Cháirez–, y lo que me sorprende son los mensajes negativos, que hasta ahorita la mayoría de ellos son manifestaciones de odio.”  

Para los interesados, la muestra permanecerá abierta en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 16 de febrero próximo.

Nacido en 1987, Fabián Cháirez empezó a pintar desde muy temprana edad.

Tras haber estudiado la Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, inició su carrera artística en 2013 al mudarse a la Ciudad de México y tener contacto con las primeras galerías que le abrieron las puertas.

Su obra, según explica, busca representar a personajes masculinos en formas que no son comunes en los medios de comunicación.— (Información tomada de la web del diario El Sol de México – 10/XII/2019)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí