Hijo del director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, vendió al Seguro Social los más caros ventiladores para el tratamiento de COVID-19: Mientras otros proveedores han comercializado cada uno hasta en 880 mil pesos, León Manuel Bartlett Álvarez ha cobrado la unidad a un millón 550 mil pesos; es decir, ha devengado 670 mil pesos más que la competencia por cada equipo, denuncia Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad al revelar investigación documentada
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer en su sitio web que un hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, fue beneficiado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un contrato por 31 millones de pesos que ampara la adquisición de 20 ventiladores respiratorios, por lo que cada equipo le fue vendido al instituto a razón de un millón 550 mil pesos, el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos.
En la denuncia pública correspondiente, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad precisa que es la delegación del IMSS en Hidalgo la que asignó tal millonario contrato a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez.

En un oficio firmado el 30 de marzo por el director de la división de contratos, Javier R. Mata Carranza, el IMSS dictaminó procedente la excepción para adjudicar sin licitación bajo el concepto “programa de adquisición de ventiladores para la atención a contingencia Covid-19”. El IMSS adquirió tres tipos de equipos: 500 ventiladores de traslado pediátrico, por un costo total de 159 millones 655 mil 736 pesos, además de dos mil ventiladores adulto-pediátrico de dos tipos distintos, aunque no se especifican las características de cada uno. El primer tipo de ventiladores adulto-pediátrico costó 700 mil 348 pesos cada uno, en total fueron 700 millones 348 mil 585 pesos. El segundo tipo tuvo un costo por unidad de un millón 56 mil 458 pesos, que por mil unidades fueron mil 56 millones 458 mil pesos
En la publicación correspondiente, firmada por un par de mujeres, Laura Sánchez Ley y Valeria Durán, se precisa que el contrato a Cyber Robotics fue asignado el 17 de abril por el IMSS y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia.
La diferencia de precio entre Conduit Life y la empresa del hijo del colaborador del Presidente Andrés Manuel López Obrador es por demás significativa, de mucho más de medio millón de pesos, para ser precisos, de 670 mil pesos.
En la revisión de contratos se compararon los precios pagados por el Gobierno federal por ventiladores de similares características, descritos por el Consejo de Salubridad General como “equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para «apoyo ventilatorio» en pacientes que tienen comprometida la función respiratoria”. MCCI detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro.
Desde el 27 de marzo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que el gobierno federal pudiera adquirir de manera directa y sin licitaciones equipo médico, se han efectuado 30 procedimientos de asignación para la compra de ventiladores respiratorios.
La primera compra fue la que hizo el IMSS el 30 DE MARZO A LEVANTING GLOBAL SERVICIOS LLC, empresa que se comprometió a entregar dos mil 500 respiradores provenientes de China, a un precio promedio de 888 mil pesos.

El total de la compra, con IVA incluido, fue de 93 millones 641 mil dólares que al tipo de cambio actual da un equivalente a 2 mil 223 millones de pesos
El mismo día la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asignó a la empresa Gestión en Riesgos de Desastres SA de CV el contrato para comprar mil 330 ventiladores originarios de China y España, cada uno a un precio de 898 mil pesos, equivalente a 37 mil 500 dólares al tipo de cambio de la fecha de la adjudicación.
Más recientemente: El 20 de abril el IMSS acordó pagar 983 mil pesos por ventiladores provenientes de Estados Unidos a la empresa Bidcom Energy, y el ISSSTE asignó al día siguiente un contrato a Médica D SA de CV para comprar cada equipo en 980 mil pesos.
Comercial de Especialidades Médicas SA de CV obtuvo el pasado 29 de abril un contrato para vender a la delegación del IMSS en Guanajuato 40 ventiladores fabricados en Alemania, cada uno a un precio promedio de 826 mil 455 pesos.
La dirección registrada por León Barttlet para la empresa filial a la que @TU_IMSS adjudicó la compra de ventiladores, es el mismo que Manuel Bartlett reconoció como su domicilio y pertenece a una empresa en la que el director de la @CFEmx es accionista https://t.co/M1HFeGTaOI pic.twitter.com/ApGbcM7Iga
— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION) May 1, 2020
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 1/V/2020 |