Fiebre de Lassa, surgida en 1969 en el país africano, sigue causando muertes en Africa
Está de regreso en Nigeria, donde “nació” en 1969, la peligrosa fiebre de Lassa, causa de la muerte de al menos 41 personas en el populoso país africano.
Por tanto, no es tan extraña la reaparición del cuadro infeccioso, que en un principio se atribuyó a un “mal misterioso”, en territorio nigeriano.
Surgida en 1969 en Lassa, de donde tomó su nombre, el mal sigue dejando una estela fatal –de 171 muertos en 2018 y más de 160 en 2019—en la nación africana más poblada, con 200 millones de habitantes,

En lo que va del 2020 se han presentado al menos 41 muertes por la fiebre de Lassa, según informó el Centro de Control de Enfermedades (NCDC) de Nigeria.
Los roedores son portadores –la transmiten por la orina y las heces fecales– y puede contagiarse entre personas, incluso en laboratorios y hospitales que carezcan de medidas adecuadas para el control de infecciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la fiebre de Lassa como una enfermedad hemorrágica viral aguda, que tiene un período de incubación de 6 a 21 días y una tasa de mortalidad del 1%.— (Con información del portal “Noticieros Televisa” – 11/II/2020)