0 0
Read Time:5 Minute, 22 Second
  • Trabajaba en un Hospital de Zona ubicado en Tlatelolco, cuyo personal ha protestado por falta de equipo de protección

  • En Hidalgo, en tanto, el COVID-19 provoca triple luto en familia al matar a padre y pareja de hijos

El médico Eduardo Martínez Etchart, quien trabajaba en el Hospital General de Zona Número 27 del IMSS, en Tlatelolco, murió a causa del coronavirus, según aseguró su familia.

De acuerdo con una nota publicada por el diario Reforma, el doctor fue atendido en el Hospital General de Zona Número. 48 del Seguro Social, en Azcapotzalco, refirieron sus familiares.

“Cuidemos a nuestro personal de salud, esto no es un juego, yo hoy perdí a mi padre. Por protocolos no volveré a verlo, ya que no nos entregarán su cuerpo, no podré velarlo”, publicó uno de los hijos del médico en redes sociales, de acuerdo con Reforma.

“Era una excelente persona, un gran médico, no merecía morir en una cama de hospital sin compañía”, publicó uno de los hijos del profesional de la salud también en redes sociales. Aseguró que el médico falleció haciendo lo que más le apasionaba: “salvar vidas”.

“Querido Eduardo, te llevo en la sangre, en las venas. Padre mío, aunque esta maldita enfermedad no me dejó verte y abrazarte por última vez, tu esencia vive en mí. Donde sea que te encuentres, gracias por tanto amor”, agregó.

Personal de salud del Hospital General de Zona en Tlatelolco ha protestado en dos ocasiones para demandar insumos de salud y equipo de protección para atender a los pacientes con Covid-19.

Reforma publicó este sábado 11 de abril que profesionales de la salud de esa unidad hospitalaria denunciaron que todavía no reciben insumos de mejor calidad y afirmaron que siguen comprando con sus propios recursos el material que requieren.

Sin equipo de protección aún.– Médicos y personal de enfermería de diversos hospitales de la Ciudad de México acusaron que, pese a que han llegado al país desde China aviones cargados de insumos, no han sido entregados en sus centros de trabajo.

Desde el pasado 19 de marzo vienen demandando lo indispensable para tratar pacientes con COVID-19

Un médico del Hospital General de Zona 27 en Tlatelolco, uno de los centros dedicados exclusivamente a atender pacientes con Covid-19, indicó a Reforma que ellos siguen comprando su propio material ante la negativa de sus superiores de entregarles insumos de forma gratuita.

“Está muy complicado. La mayoría de los trabajadores están comprando (incluso) sus propios cubrebocas”.

“En urgencias, los insumos que tienen son donados de otros lugares. Pensamos que están resguardando los insumos y no los distribuyen porque no ha llegado la peor etapa”, consideró el facultativo, cuya identidad no fue revelada.

En tanto, en el Hospital General de Zona número 48 de Azcapotzalco, en donde se realiza un proceso de reconversión hospitalaria para atender a pacientes con este virus, personal busca los mejores precios para adquirir el material por mayoreo.

En IMSS, 329 infectados.– Hasta el viernes, había 329 médicos y enfermeras contagiados de Covid-19: “Dentro y fuera del hospital se pueden infectar”, indicó Víctor Hugo Borja Aburto, director de prestaciones médicas del IMSS, en entrevista para Aristegui en vivo.

Sostuvo que en el IMSS están preparados “para atender con nuestra capacidad máxima los brotes y el número máximo de pacientes que esperamos en las siguientes semanas. En total hay 70,000 médicos y 130,000 enfermeras y, como tenemos que cuidarlos, quitamos personal de alto riesgo (20,000 trabajadores) que se tuvieron que ir a su casa porque tienen condición de mayor riesgo por alguna enfermedad o son adultos mayores”.

El director de prestaciones médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto, en una de sus participaciones en “La mañanera”

Borja Aburto se refirió a los brotes que se dieron al inicio de la pandemia, como en el caso de la Clínica 7 del IMSS en Monclova, Coahuila, donde después hubo transmisión de otro tipo, con 41 casos confirmados.

Otro brote mixto, en la clínica 72 de Tlalnepantla, donde un médico se contagió fuera, pero otros dentro, “ahí tuvimos 44 casos confirmados”, detalló.

Esta semana también se confirmaron brotes hospitalarios en Los Cabos, Baja California Sur, y en Cuernavaca, Morelos, personal de la Clínica 1, así como en la 20 del Seguro Social en Tijuana, Baja California.

En total, hasta el viernes 10 de abril, en esos sitios había al menos 14 enfermeras y médicos contagiados.

Triple tragedia en un solo hogar, en Hidalgo

En redes sociales se conoció que de los siete decesos que ha provocado el Covid-19 en el Estado de hidalgo, tres pertenecían a una misma familia

Un primo de los afectados publicó las fotos de dos de sus primos, de 44 y 46 años de edad, así como del padre de éstos, fallecidos en un lapso de 12 días.

Se conoció que el primero en ser infectado fue el varón de 46 años, quien había viajado a EU, donde se contagió, y tras ingresar el 15 de marzo al Hospital General en estado grave, el 27 de marzo falleció en la Ciudad de México.

La familia, de apellido De La Rosa, hizo público su caso para crear conciencia de la gravedad de la enfermedad.

Posteriormente, una hermana de la primera víctima, de 44 años, fue contagiada y tras varios días en un hospital del IMSS, falleció el 3 de abril.

El padre de ambos murió en un hospital del ISSSTE el pasado 8 de abril.

Se informó que la madre de las víctimas también se había contagiado.

En Pachuca, 19 infectados.– En Hidalgo hay 53 casos positivos de coronavirus, además de ocho decesos y 28 casos sospechosos.

En la víspera de este reporte, con corte de seis muertos y 51 casos positivos (dos menos en cada rubro que los que ya hay), los municipios más afectados con la enfermedad son:

· Pachuca, con 19 casos y cuatro decesos,

· Mineral de la Reforma, con ocho casos,

· Tulancingo, con seis

· En Emiliano Zapata, cuatro y una persona fallecida

· En San Agustín Tlaxiaca, dos casos y una persona fallecida

· En Atotonilco un contagio, lo mismo que Huasca, Huejutla, Epazoyucan, Tizayuca, Mineral del Monte, Tepeji del Río y Santiago de Anaya.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de la página web “Cadena de Noticias”, de Tijuana, y el portal del diario “La Jornada”, de CDMX-11-IV-2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %