0 0
Read Time:2 Minute, 26 Second

Durante un vuelo a Mérida: Calcula en “25, 30 millones” el total de sus opositores al comentar el incidente


Trascendió en el extranjero el bochornoso episodio que pasó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante un vuelo a Mérida, el jueves 10 de noviembre, cuando una de las pasajeras lo criticó a voz en cuello por sus “respuestas mentirosas”.

La protesta, in situ, se produce en momentos en que un México polarizado discute los pros y los contras de polémicos cambios a la legislación electoral, que será motivo de una manifestación popular que se espera sea multitudinaria el domingo 13 de noviembre tanto en la capital de la República como en por lo menos una veintena de ciudades del interior.

“[…] En realidad –se oyó gritar a la mujer que se puso frente al mandatario, según menciona el portal “Infobae”–, lo único que ha logrado ha sido destruir a nuestro país.

“Si quisiera generar respuestas –añadió la inconforme–, renuncie a las respuestas mentirosas. Yo quiero a México, amo a México, por eso me manifiesto aquí, enfrente del Presidente y defiendo (inaudible) Por amor a México”.

Tras los reproches –continúa la nota de Infobae–, una sobrecargo le solicitó a la pasajera de suéter blanco y cabello corto que regresara a su asiento, mientras que varios usuarios le aplaudieron. Sin embargo, otros mostraron su apoyo al Presidente y le pidieron tomarse selfies.

De acuerdo con la nota publicada en el portal del diario capitalino “El Financiero”, “nadie de los pasajeros secundó su protesta y, al contrario, hubo quienes optaron por aplaudirle al Presidente, y otros hasta foto le solicitaron

“El vuelo partió a las 15:45 horas de la Ciudad de México”, añade la misma fuente, rumbo a la capital yucateca.

Algunos testigos señalaron en cuentas de Twitter –apunta “Infobae”– que las reclamaciones de la mujer fueron por la iniciativa de reforma electoral que López Obrador presentó en el Congreso.

Mérida es la capital de un Estado, Yucatán, gobernado por el PAN en dos de los últimos cuatro sexenios, y también la primera capital estatal mexicana gobernada por la oposición en 1970, cuando el dominio del PRI era abrumador en el país.

La expresión de la mujer es reflejo también de la oposición en contra de lo que López Obrador llama “una minoría” cuyo volumen estimó el mismo gobernante en “unos 25, 30 millones”, al comentar el episodio a bordo en la conferencia mañanera del viernes 11, que en este caso se realizó en Mérida-

Sin embargo, en los comicios de 2018, López Obrador recibió 30 millones 113 mil 483 sufragios, cantidad equivalente al 53.19 % de los votos computaDos.

Por tanto, la cifra de aceptación que maneja el Presidente –del 70 por ciento— ni está comprobada y discrepa de los resultados oficiales del proceso en el que resultó triunfador.

CIUDAD DE MÉXICO

12 de Noviembre de 2022

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %