0 0
Read Time:3 Minute, 54 Second

Señales de que la ciencia puede estar perdiendo la batalla contra el peligroso coronavirus chino: Brote “se acelera”

En China, dos sucesos impactantes y un anuncio descorazonador eran, la mañana de este sábado 25 de enero, las pruebas más palpables de que la ciencia está perdiendo la batalla frente al coronavirus que causa la peligrosa neumonía.

Uno de los sucesos impactantes fue el anuncio del fallecimiento del doctor Liang Wudong, quien contrajo el letal coronavirus cuando atendía, “en primera línea”, a pacientes infectados en Wuhan, foco del brote.

El doctor Wudong falleció este sábado a la edad de 62 años tras atender directamente a pacientes con coronavirus (de la variedad denominada 2019 nCoV) en el Hospital Xinhua de la provincia de Hubei en la ciudad de Wuhan.

Es la primera muerte de un doctor por coronavirus. Un caso previo, el del doctor Jiang Jijun, de 51 años, fue atribuido a un ataque al corazón.

Asimismo, nuevos vídeos de Wuhan aparecidos en las redes sociales, aunque no verificados, parecen mostrar a personas desfalleciendo en el suelo, en pavimentos, carreteras e incluso, un hombre en una sala de hospital.

En algunos de los videos inquietantes supuestamente filmados en Wuhan, los médicos en trajes de materiales peligrosos se ven corriendo para ayudar a quienes cayeron.

Uno preocupante muestra a un hombre cayendo de cara en el pavimento después de estar parado.

Otro video que apareció en Weibo fue reenviado a Twitter por el periodista Ezra Cheung y afirmó que ahora se ha eliminado del sitio de redes sociales chino.

Tuiteó: “La mujer en el clip dice que los cadáveres fueron dejados sin tratamiento previo en los pasillos del hospital, mientras que los médicos están cuidando a otros pacientes junto a ellos”.

Se ve a una mujer filmando mientras camina por un pasillo del hospital donde se atiende a pacientes con máscaras (cubre-bocas), por médicos en trajes blancos de materiales peligrosos.

Junto a los pacientes en sillas en el pasillo hay lo que parecen ser cuerpos en camas cubiertas con sábanas blancas.

Imágenes verificadas de la capital de la provincia de Hubei, donde se han registrado la mayoría de las muertes, muestran escenas similares de médicos que tratan casos sospechosos de coronavirus en hospitales con trajes blancos protectores.

Medios internacionales, citados por la página web “Tiempo”, señalan el caso de un hospital con el siguiente cartel: “Personal médico infectado, Se cancelan todas las citas”,

A todo esto, el Presidente chino Xi Jinping presentó un descorazonador informe al reconocer que el brote “se está acelerando” y coloca al país más poblado del mundo, con mil 400 millones de habitantes, en una “situación grave”

Sabedor de que en crisis como la actual no tiene cabida el pesimismo, Jinping cree que China aún puede “ganar la batalla” contra el nuevo coronavirus, según la agencia de noticias oficial Xinhua.

Al hablar ante el comité permanente del Buró político del Partido Comunista, la instancia de siete miembros que dirige el país, Jinping dijo:

 “Ante la grave situación de una epidemia que se acelera, es necesario reforzar la dirección centralizada y unificada del Comité Central del Partido”.

El pasado lunes 20, en sus primeras declaraciones, Jinping instó a “detener” decididamente la epidemia. A ello siguió el jueves 23 la insólita cuarentena de facto de la ciudad de Wuhan, en el epicentro de la epidemia, y de su región.

Desde entonces, no menos de 56 millones de chinos han sido aislados en zonas de las que no pueden salir hasta nuevo aviso.

Las intenciones de “reforzar la dirección centralizada y unificada del Comité Central del Partido” podrían estar encaminadas a hacer frente a eventuales inconformidades populares ante medidas, como la cuarentena, sin tiempo de vigencia.

Las restricciones a la movilidad, por cierto, siguen creciendo, ahora con prohibiciones para comprar viajes en grupo dentro del país y al extranjero, y desde el lunes 27 se impedirá que salgan grupos organizados,

Y el reconocimiento de que “el brote” se está acelerando reforzó la percepción de que las cifras oficiales sobre fallecimientos y contagiados está muy alejada de la realidad.

Por tanto, la cifra real puede ser mucho mayor que la reconocida de 41 muertos y mil 400 afectados, consigna el portal “Con Nuestro Perú”.

Epidemiólogos del “Imperial College” de Londres prefieren estimar el número de infectados en una banda que va de los mil a los 9 mil 700 casos, informa el periódico británico “Metro”.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de la página web “Tiempo” y de los portales “Con nuestro Perú” y del diario “La Jornada”, de CDMX – 25/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %